El buque de investigación oceanográfica Emma Bardán, de la Secretaría General de Pesca, inició ayer lunes, desde el Puerto de Palma de Mallorca, la campaña de investigación PUERULUS 2017, con el objetivo de estudiar la abundancia de langosta en el entorno de la Reserva Marina de Interés Pesquero de las Islas Columbretes.

El buque, que finalizó el pasado domingo la campaña INFRAROCK 2017 para la evaluación de las poblaciones de peces y cefalópodos en el litoral balear, realizará los próximos días investigaciones sobre la estructura demográfica dela langosta, la distribución balimétrica de juveniles y la evaluación del denominado efecto reserva en la zona. Al mismo tiempo, se obtendrán muestras genéticas de serranos y sargos.

Islas Columbretes, un laboratorio privilegiado

Las Reservas Marinas de Interés Pesquero son espacios protegidos por la ley de Pesca para la regeneración del recurso pesquero y el mantenimiento de las pesquerías artesanales de la zona. Gracias a su buen funcionamiento, puede producirse el denominado ‘efecto reserva’, es decir, que la abundancia de recursos dentro de estas reservas puede expandirse fuera de sus límites y ampliar su disponibilidad.

En este sentido, la reserva de las Islas Columbretes está considerada por los científicos como un laboratorio privilegiado para realizar múltiples seguimientos, entre ellos los relacionados con el cambio global. En una apuesta por el mejor conocimiento del mar y sus recursos para garantizar su protección y gestión sostenible, la Secretaría General de Pesca invierte importantes esfuerzos en desarrollar diferentes campañas de investigación a bordo de sus boques oceanográficos. El convenio de colaboración entre la Secretaría General de Pesca y el Instituto Español de Oceanografía para facilitar el acceso y uso de estos buques, permite poner a disposición de los científicos el mejor equipamiento para los fines de las campañas y la optimización de los recursos disponibles.

Buques de investigación pesquera y oceanográfica

La Secretaría General de Pesca cuenta con los buques de investigación pesquera y oceanográfica Emma Bardán, Vizconde de Eza y Miguel Oliver. En concreto, el Emma Bardán está equipado para el desarrollo de campañas multidisciplinares.

Cuenta con dos laboratorios y un diseño para reducir al mínimo los ruidos y vibraciones. Esto le permite la obtención de datos acústicos de investigación pesquera de gran calidad, y es especialmente útil en las campañas que requieren de inmersiones en zonas protegidas.

Resumen
Estudiando la abundancia de langosta en la Reserva de Islas Columbretes
Título
Estudiando la abundancia de langosta en la Reserva de Islas Columbretes
Descripción
El buque de investigación Emma Bardán ha iniciado la campaña PUERULUS 2017, para estudiar la abundancia de langosta en el entorno de la Reserva Marina de las Islas Columbretes.
Autor