Los Ministros de Agricultura del G7 se reunirán en Siracusa (Sicilia, Italia) del 26 al 28 de este mes de septiembre, mientras que en Turín se estará celebrando el salón Terra Madre Salone del Gusto, el evento insignia de Slow Food.

Y aprovechando este encuentro de los Ministros de Agricultura de los países del G7, Slow Food pide a los gobiernos que pongan el alimento como prioridad en las agendas políticas, ya que representa la piedra angular de los derechos fundamentales y un elemento clave a la hora de alcanzar la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La petición de Slow Food al G7

Para ello, la organización internacional ha elaborado un documento con 10 puntos para un alimento bueno, limpio y justo para todos, que se entregará a los Ministros de Agricultura y sus Secretarías, en el que se pide que:

  • Apoyen a las explotaciones que sigan prácticas agroecológicas que preserven el suelo y la biodiversidad, y que fomenten el cambio generacional.
  • Apoyen a los ganaderos que respeten a los animales, protegiendo las zonas marginales.
  • Hagan que la educación alimentaria sea obligatoria en las escuelas en todos los niveles y que promuevan un servicio alimentario colectivo basado en productos locales, frescos y de calidad, combatiendo así el desperdicio de alimentos.
  • Apliquen políticas vinculantes que remodelen las dinámicas de la cadena alimentaria, garantizando la información transparente y completa para los consumidores, estableciendo unos criterios mínimos de sostenibilidad para la compra de alimentos y apoyando la venta directa y los mercados agrícolas.
  • Apliquen todas las políticas necesarias para garantizar un precio justo para los agricultores y ganaderos que producen el alimento respetando el suelo y la salud de los consumidores.
  • Regulen todos los OMGs —organismos modificados genéticamente—, llevando a cabo evaluaciones de riesgos adecuadas y asegurando la transparencia y la trazabilidad para los consumidores a lo largo de la cadena de suministro.
  • Pongan en práctica políticas que de verdad integren a los migrantes.
  • Apoyen políticas económicas y comerciales que garanticen la soberanía alimentaria de todos los pueblos y eviten exportar las externalidades negativas del sistema alimentario occidental.
  • Apoyen la pesca costera a pequeña escala, incluyendo la posibilidad del relevo generacional.
  • Desarrollen medidas obligatorias para minimizar los embalajes de plástico en todo el sistema alimentario.
Resumen
La petición de Slow Food al G7 para una alimentación "buena, limpia y justa para todos"
Título
La petición de Slow Food al G7 para una alimentación "buena, limpia y justa para todos"
Descripción
Los Ministros de Agricultura del G7 se reunirán en Siracusa (Sicilia, Italia) del 26 al 28 de este mes de septiembre, mientras que en Turín se estará celebrando el salón Terra Madre Salone del Gusto, el evento insignia de Slow Food.
Autor