El pavo, un ave procedente de México, fue introducido en Europa por los españoles, que lo trajeron, entre tantas otras novedades, tras la conquista del continente americano. En Francia su consumo se popularizó entre la aristocracia, formando parte, en torno a mediados del siglo XVI, de varios banquetes reales.
En España el consumo de pavo despuntó más tarde —la primera receta conocida de pavo se remonta al año 1599, en el Libro del arte de cozina de Diego Granado, cocinero de la corte de Madrid—, arraigándose en las mesas de las clases pudientes en Navidad hacia la mitad del siglo XIX.
Pero el pavo no solo forma parte del recetario navideño español, sino que también se cocina en otras culturas gastronómicas, sobre todo occidentales, y en otras fechas como, por ejemplo, el conocido día de Acción de Gracias en Estados Unidos, una efeméride que se remonta a la década de los años veinte del siglo XVII en el estado de Massachusetts, y que se implantó definitivamente en 1863, cuando Abraham Lincoln lo declaró festividad nacional.
Y hoy en día, la carne de pavo se ha convertido en una estupenda opción natural, de una excelente calidad y valor nutricional en cualquiera de sus múltiples preparaciones —a la plancha, al horno, guisada, empanada…— y que da lugar a platos tan sabrosos como esta Paella de pavo con verduras, una receta ofrecida por la marca española especializada en pavo Turkey Lovers.
Paella de pavo con verduras
INGREDIENTES
- 2 bandejas de blanqueta de pavo Turkey Lovers
- 500 g de arroz bomba o albufera
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 200 g de tomate natural rallado (o 150 g de puré de tomate natural en lata)
- 6 alcachofas frescas
- 200 gr de judías verdes
- Un manojo de espárragos verdes
- 1 cucharada de pimentón
- 2 hebras de azafrán
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de romero
- Una ramita de perejil
- Agua
ELABORACIÓN
En primer lugar, corta todas las verduras, por separado y en trozos pequeños, y resérvalas.
Haz las piezas de pavo en una paella, y cuando estén doradas, reserva en los bordes de la misma paella. Añade la alcachofa cortada al centro de la paella. Cuando esté dorada, reserva en los bordes. Añade sucesivamente el resto de las verduras, y cuando estén doradas, retira del centro hacia los bordes.
Rectifica de aceite, y añade el pimentón al centro. Dale unas pocas vueltas evitando que se queme, y añade después el tomate, mezclándolo bien con el pimentón. Esparce por la paella el azafrán desmenuzado, añade agua caliente hasta el borde de la paella, y deja que se cueza todo durante 20 minutos.
Incorpora el arroz distribuyéndolo por toda la paella y vuelve a añadir agua hasta el borde de la paella. Añade la sal y el romero y deja cocinar durante 20 minutos, apaga el fuego, y deja reposar la paella durante 3 o 4 minutos sin tapar. Por último adorna por encima con un poquito de perejil cortado en trocitos pequeños.





