Como la gran mayoría de sus familiares más cercanos, los frutos secos, la castaña es un alimento típico de la época otoñal. Sin embargo, y gracias a las distintas y avanzadas formas de conservación, hoy en día podemos encontrar castañas, en perfecto estado, en cualquier época del año.

En el caso de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Castaña de Galicia, la caída del fruto se produce de forma espontánea y la recolección se realiza de forma manual, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas tras la caída, introduciéndose en recipientes perfectamente identificados y que permiten una adecuada ventilación.

Los frutos cosechados se someten a procesos de selección, limpieza y calibrado, asegurando así que reúnan las características que les confiere su especificidad. Los productos transformados amparados por la I.G.P. son: castaña congelada, castaña seca, castaña al natural y harina de castaña, todos ellos muy versátiles en la cocina, de modo que dan lugar a platos como este Pollo con castañas, una receta ofrecida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Castaña de Galicia.

Pollo con castañas y vino blanco

INGREDIENTES

  • Un pollo
  • Medio litro de vino blanco al gusto
  • 350 g de castañas de Galicia IGP, peladas y troceadas
  • 75 cl de aceite de oliva virgen extra
  • Medio litro de caldo natural
  • Media cebolla
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN

Troceamos el pollo —o pedimos al carnicero que lo haga— y freímos los trozos junto con la cebolla, también troceada.

Cuando esté crujiente le añadimos las castañas, el vino, el caldo natural, la pimienta y la sal.

Cocinamos a fuego lento unos 60-70 minutos, probamos y rectificamos de sal si fuera necesario.

Castanea sativa

La Indicación Geográfica Protegida Castaña de Galicia ampara a los frutos obtenidos a partir de los cultivares autóctonos gallegos del castaño europeo (Castanea sativa, Mill.) destinados al consumo humano y comercializados en fresco o congelado, unos cultivares que se encuentran conformados por el conjunto de ecotipos de origen local procedentes de las selecciones realizadas durante siglos por los agricultores en favor de la mejora de sus caracteres productivos y de calidad que, además, se consideran patrimonio irremplazable de recursos fitogenéticos para la salvaguardia de la diversidad biológica y genética, recibiendo el nombre, según definición legal, de “variedades de conservación”.

Así, la preservación de las técnicas tradicionales del cultivo del castaño en Galicia ha ido posibilitando la selección de un conjunto homogéneo de cultivares autóctonos sobre el que se asienta la actual fama y reputación de la castaña gallega.

Pollo con castañas y vino blanco
79%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Pollo con castañas y vino blanco
Publicado el...