Se acaban de validar en España las primeras cien licencias FLEGT que promueven la producción y consumo legal de madera que llega a la UE. El Reglamento FLEGT, de la Unión Europea, establece el sistema de licencias para las importaciones de madera en la Comunidad Europea con el objetivo de combatir la tala ilegal de madera y su comercio asociado.

La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del MAPAMA ha validado las primeras cien licencias FLEGT (Forest Law Enforcement, Governance and Trade) que aseguran la legalidad de la madera y sus productos derivados que entran en España procedente de países de fuera de la Unión Europea. El Sistema FLEGT, aprobado por la UE, determina que todas las exportaciones a la Unión Europea de madera o productos derivados procedentes de países socios deberán contar obligatoriamente con esa licencia.

Los países socios son aquellos países exportadores de madera con los que la Unión Europea ha firmado un acuerdo de asociación voluntaria (VPA, en sus siglas en inglés). El objetivo de estos acuerdos es asegurar que toda la madera exportada cumple con los requisitos de legalidad del país donde es aprovechada, mejorando al mismo tiempo la gobernanza forestal de esos países.

Todas las licencias validadas hasta el momento proceden de Indonesia, que es el único país que ha ratificado el Acuerdo Voluntario de Asociación con la UE para el comercio de madera legal. Hasta la fecha hay otros cinco acuerdos firmados entre la Unión Europea y países exportadores —República de Ghana, República del Camerún, República Centroafricana, República del Congo y República de Liberia— que están pendientes de ratificación por los propios países.

En lo que va de 2017 y, procedentes sólo de Indonesia, se han recibido más de trescientas solicitudes de licencia FLEGT para la entrada de madera de ese país en España. Los receptores de esa madera o productos derivados son importantes empresas que operan en España.

Licencias FLEGT, productos de calidad y legales

La Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente es la autoridad competente FLEGT en España para validar estas licencias, una labor que realiza en coordinación con el Departamento de Aduanas de la Agencia Española de Administración Tributaria.

La emisión de estas licencias es una garantía de que las importaciones de madera, muebles o papel, en el territorio de la Unión Europea se ajustan a la legalidad del país de origen y no provienen de talas ilegales o del uso de especies en peligro, por lo que es una labor clave y básica para el comercio exterior en España. Las licencias garantizan al consumidor de que están adquiriendo un producto de calidad y legal.

Resumen
Primeras licencias FLEGT para importación de madera legal
Título
Primeras licencias FLEGT para importación de madera legal
Descripción
Se acaban de validar en España las primeras cien licencias FLEGT que promueven la producción y consumo legal de madera que llega a la Unión Europea.
Autor