La historia del olivo en el Bajo Aragón es muy parecida a la de toda el área del Mediterráneo, dada su proximidad y su peculiar clima similar al levantino. Posiblemente sus introductores fueron los fenicios o los griegos, lo que se sabe es que el cultivo no alcanzó demasiada importancia hasta la llegada de Escipión según se deduce del libro de Avienus Ora Marítima, en el que se denomina al Ebro como oleum flumen, esto es, río del aceite.
Y, hoy en día, el aceite de oliva es uno de los productos más característicos del Bajo Aragón. El olivo bajoaragonés tiene un nombre familiar: Empeltre. Es la variedad que allí se cultiva. Los mejores olivos de España se dan en terrenos calizos, frescos y profundos, como los de la zona del Bajo Aragón.
Olivos que dan como fruto el exquisito Aceite de Oliva del Bajo Aragón, el aceite de oliva Virgen Extra procedente de aceitunas cuyo cultivo, procesado, envasado y comercialización se realiza en esta comarca. Los procedimientos de extracción serán exclusivamente mecánicos. Por procedimientos mecánicos se entiende el molido, batido, prensado, centrifugado, decantación y filtrado, sin que el producto sufra ningún tipo de transformación que altere sus características naturales.
Las características diferenciales del Aceite del Bajo Aragón se pueden definir en tres puntos: aspecto (limpio, sin indicios de turbiedad o suciedad), color (amarillo con matices desde el amarillo dorado al oro viejo, característicos de la variedad Empeltre) y sabor (aceite suave, fluido y muy agradable en boca, con sabores que recuerdan a la fragancia del olivo). Un aceite de oliva virgen extra que en la cocina da lugar a elaboraciones como esta Sopa de aceite de oliva y berberechos, una receta ofrecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite del Bajo Aragón.
Sopa de aceite de oliva y berberechos
INGREDIENTES
- 1 kg. de berberechos
- 5 dl. De aceite de oliva virgen extra
- Agua
- 1 puerro
ELABORACIÓN
Cocer los berberechos durante un minuto, justo hasta que empiecen a abrirse. Retirar la concha y reservar el molusco. Guardar 20 berberechos para la guarnición.
Introducir los berberechos restantes en una Thermomix, con un chorro de agua (hasta cubrirlos). Hacer un puré con los berberechos en caliente y comenzar a emulsionar con aceite a media velocidad. Colar la sopa. Cortar el blanco de puerro en lonchas muy finitas y freír en abundante aceite.
Acabado y presentación. En un plato sopero, incorporar una ración de sopa. Guarnecer con cinco berberechos y un montoncito de puerro fino.





