Ayer miércoles se presentaba en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el nuevo Logotipo 100% Raza Autóctona, una iniciativa destinada a que los consumidores identifiquen claramente aquellos productos que provienen de las razas ganaderas españolas, contribuyendo así a su sostenibilidad y conservación.
Según el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, “no se trata de otra marca, sino que es un plan de acción para proteger nuestra biodiversidad y orientarla a satisfacer las nuevas necesidades e intereses de los consumidores”.
Una iniciativa, subrayaba, que garantiza la trazabilidad y puede amparar productos como la carne, la leche, los quesos y otros productos no alimentarios como la lana, o el calzado de cuero. “Todas nuestras razas tienen detrás una historia que contar, de ahí el slogan ‘Detrás de cada producto 100% Raza Autóctona, hay una historia 100% nuestra”, señalaba Carlos Cabanas.
Razas autóctonas
En la actualidad, el Catálogo Oficial de razas ganaderas de España cuenta con 157 razas autóctonas, de las que 128 se encuentran clasificadas como en peligro de extinción. Desde la puesta en marcha de esta iniciativa son ya catorce las razas autóctonas a las que se ha concedido el uso del logotipo, con un total de 1.680 operadores del sector productor ganadero, de la industria de transformación y de los puntos de venta.
Un sello que ya utilizan las razas:
- Alcarreña
- Ansotana
- Asturiana de los Valles
- Avileña Negra Ibérica
- Berranda en Colorado
- Berrenda en Negro
- Churra
- Malagueña
- Manchega
- Merina
- Morucha
- Ojinegra de Teruel
- Retinta
- Talaverana