Ramón Freixa diseñará la nueva oferta culinaria de los servicios de catering para entreactos y eventos del Teatro Real. La institución ha adjudicado por un período de 5 años prorrogables la prestación de su servicio de catering y restauración a Ramón Freixa Catering Life Gourmet, entidad nacida de la unión del prestigioso cocinero y Life Gourmet, empresa con una amplia experiencia en el sector de la restauración.
Ramon Freixa Catering Life Gourmet será, desde el próximo estreno de Muerte en Venecia el 4 de diciembre, la encargada del nuevo Espacio Gastronómico del Teatro Real que ofrecerá los servicios de catering durante los entreactos de los espectáculos del Teatro Real -en las barras y la cafetería de Café de Palacio-, con una amplia oferta culinaria que ofrecerá al público asistente a las distintas representaciones una cuidada selección de aperitivos y platos creados bajo el asesoramiento del prestigioso chef Ramón Freixa.
Asimismo, los días de función el Teatro Real y Ramón Freixa Catering Life Gourmet ofrecerán, en exclusiva para el público asistente a los espectáculos de ópera, danza y conciertos, un servicio de cena en el antiguo salón de baile, denominado “Noches Gastronómicas” que, mediante un sistema de reserva anticipada hasta cuatro horas antes del inicio de la función, permitirá disfrutar al término de la representación de una magnífica propuesta gastronómica diseñada específicamente para cada espectáculo por Freixa.
Atrevimiento y sensatez
El chef catalán, quien cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol en su restaurante homónimo en Hotel Único Madrid, es uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia del país. Dirige el restaurante Ramón Freixa Madrid y el bistró Arriba, en el espacio gastronómico Platea Madrid, al que se unen Freixa Tradició y Ávalon en Barcelona y Erre en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias; todos ellos diferentes en concepto, pero unidos por unos orígenes mediterráneos siempre presentes.
En la cocina de Ramón Freixa hay atrevimiento, innovación y sensatez, una técnica impecable y numerosos juegos visuales y gustativos. Conviven tradición y vanguardia. Locura y sentido común en perfecta armonía. Cada plato esconde una historia contada en secuencias y presentadas en composiciones de gran belleza estética, donde el protagonista siempre es el sabor.