El vino es, en sí mismo, una forma más de arte: calcular la temperatura perfecta para la maduración de la uva, controlar la humedad del suelo, escoger el momento ideal de vendimia… Todos los pasos que llevan a elaborar un buen vino exigen el mismo cuidado y entrega que realizar una obra de arte.
En esta línea, Enate, bodega perteneciente a la DO Somontano (Huesca) asumió desde sus inicios que el arte era la esencia misma de su identidad, de modo que con el tiempo se ha convertido en bodega y museo, vinoteca y galería artística, y sus propias instalaciones las visten obras de artistas como Saura, Tapies, Chillida, Broto y muchas otras fiemas que convierten esta colección privada en una de las pinacotecas más importantes de España de Arte Contemporáneo y única por su relación directa entre arte contemporáneo y vino.
Diseñar la etiqueta de un vino
Precisamente para afianzar este vínculo, Enate lanza el Concurso de Pintura Bríndanos tu Arte, un certamen nacional en el que el premio, en la modalidad profesional, es una beca de 3.000 euros, la posibilidad de ilustrar una edición limitada de uno de los vinos de la marca, así como formar parte de pinacoteca de la bodega. Los participantes podrán enviar sus obras inéditas de temática y técnica libre hasta el 20 de diciembre. Las bases detalladas pueden consultarse en esta dirección.
Y en la modalidad novel, también se propone un premio para todos los amantes de la pintura no profesionales a través de Instragram, que en este caso consistirá en un fin de semana para dos personas al Somontano para visitar las instalaciones de la bodega, disfrutar de su gastronomía, además de llevarse una edición limitada de uno de los vinos, etiquetados con la obra ganadora en Instagram.
Colección de obras
En 1992, Enate comenzó una colección de arte contemporáneo que reúne obras de artistas nacionales e internacionales. Desde entonces, cada uno de sus vinos está asociado a un pintor de reconocido prestigio, figurando en la etiqueta una obra de su autoría realizada ex profeso para la bodega. Antonio Saura, pintor español afincado en Francia durante gran parte de su vida, fue el primer artista que vistió una de las botellas, la del Chardonnay Barrica. Además, esa obra se ha convertido con el tiempo en uno de los símbolos con los que se identifica a Enate.
En la Sala de Exposiciones de la bodega se exhiben permanentemente más de cien obras de arte originales de reconocidos pintores, y las presentaciones públicas de los vinos acostumbran a realizarse en espacios relacionados con el arte, como en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, el MACBA, la Fundación Tàpies de Barcelona y el IVAM de Valencia.
Esta colección privada se convierte así en una de las pinacotecas más importantes de España de Arte Contemporáneo y única por su relación directa entre arte contemporáneo y vino. Nombres como Antoni Tapies, Eduardo Chillida, Rafael Canogar, Antonio Saura, José Manuel Broto, Víctor Mira, Pepe Cerdá, Salvador Victoria, José Beulas, Gustavo Torner, Frederic Amat, Eduardo Arroyo, y muchos otros pintores forman parte del grupo de artistas que han colaborado con Enate.
