Equipos y maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado, codificación, trazabilidad, proceso, automatización, robótica y logística, materiales, acabados, PLV y elementos de envase y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y de consumo, así como para la distribución, el ecommerce y el retail…
Son algunos de los campos en los que la próxima edición 2022 de Hispack, la feria española de envase y embalaje —del 24 al 27 de mayo en el recinto Gran Vía Fira de Barcelona— presentará las últimas y más novedosas soluciones, esenciales para el desarrollo de cualquier actividad productiva, industrial, logística y comercial, con presencia de más de 600 expositores directos y 1.100 marcas representadas para mostrar resultados concretos y nuevas aplicaciones en sostenibilidad, digitalización y experiencia de uso del packaging.
En total, dos pabellones con lo último en tecnología, materiales y soluciones de envase y embalaje teniendo en cuenta todo su ciclo de vida y sus conexiones con otros procesos productivos y con la cadena de suministro. Además, este año Hispack se celebra simultáneamente con Graphispag, el salón de la industria gráfica y comunicación visual , lo que facilitará a marcas e impresores de envases, embalajes, etiquetas y PLV conocer las últimas novedades en tecnología gráfica, personalización, prototipaje, diseños, formas y acabados de impresión.
Resultados de éxito en el mundo del packaging
En esta edición 2022 la Feria da un giro a sus actividades de conocimiento —alrededor de 60 previstas y unos 200 ponente— y, después de varias ediciones hablando de los retos de la industria del envase y embalaje, este año se pondrá el foco en explicar y compartir los resultados concretos de aplicar la innovación que propone el packaging.
Así, en cada pabellón habrá un área de actividades denominada Hispack Unboxing en la que se desarrollarán jornadas, conferencias y presentaciones de casos de éxito que puedan inspirar a otras marcas y empresas a usar soluciones de envase y embalaje más eficientes y rentables, que respondan a las nuevas necesidades de clientes y consumidores. Estos espacios también incluirán zonas para el networking, exposición de productos y proyectos de packaging, además de rutas guiadas
Entre las temáticas del programa figuran: el branding, la personalización, la diferenciación mediante el diseño de envases, el packaging premium, el ecodiseño, la reciclabilidad de envases, estrategias de reutilización, la reintroducción de material reciclado, los bioplásticos, soluciones de trazabilidad, almacenes inteligentes, resultados de la automatización de maquinaria y de conectividad avanzada o gestión del ciclo de vida de los equipos.
Asimismo, Hispack ha puesto en marcha el programa Boosters, a través del cual invitará a una docena de empresas líderes de sectores como alimentación, bebidas, cosmética, farmacia, textil, retail, entre otros, a aprovechar la plataforma ferial para presentar en una ponencia sus estrategias y relación con el packaging a la hora de innovar, conocer los nuevos avances aplicados al envase y embalaje, y agendar reuniones de negocio con expositores.
