Mañana lunes, 23 de octubre, comienza en el Palacio Kursaal de San Sebastián una nueva edición del Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra, una de las competiciones nacionales más importantes y más tradicionales —van ya doce ediciones— en su categoría, el pincho, referente emblemático de la gastronomía vasca.

El XII Campeonato de Pintxos de Euskadi Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa se celebrará desde mañana lunes y hasta el miércoles día 25 reuniendo un año más a los mejores chefs de pinchos de País Vasco, Navarra e Iparralde (País Vasco Francés). Un máximo de ochenta participantes —setenta y cinco inscripciones de este año más los cinco campeones provinciales de Guipúzcoa, Vizcaya, Navarra, Álava e Iparralde— competirán por alzarse con la Txapela de ganador.

El jurado, presidido este año por Alberto Ferruz (restaurante BonAmb, Jávea, dos estrellas Michelin), contará en todas las sesiones con un total de veinticinco cocineros profesionales que valorarán tanto el sabor, originalidad y presentación de los pinchos, como su interés en la carta de un restaurante, ya que el pincho ganador podrá degustarse durante todo el año en el establecimiento de su creador.

Y como novedad, este año, los asistentes podrán degustar los pintxos campeones de la pasada edición 2016 en la zona VIP del patio de butacas habilitada en el Kursaal durante los tres días de celebración del Campeonato: Barbalada, de Gorka Souto y Martín Merino del Sardara de Hondarribia, campeón de 2016, Lingote de pato a la naranja, de Mikel Muñoz del Gran Sol de Hondarribia, subcampeón de 2016, y Toldotxo, pintxo ideado por Karlos Arguiñano como imagen gastronómica de Zarautz que ofrecerá Zurekin, la Asociación de Hostelería de la localidad.

Ganadores anteriores ediciones

  • Gorka Souto del Bar Sandara (Hondarribia). Barbalada. (2016)
  • Alex Múgica del restaurante La Cocina de Alex Múgica (Pamplona). Markalao. (2015)
  • Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca. (2014)
  • Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). Tosta de bacalao ahumado con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena. (20139
  • Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Esponja de anchoa. (2012)
  • Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. Chip’s y ron. (2011)
  • Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. Huevo al oro con migas de pastor y chipirón. (2010)
  • Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. Maxi bon de rabo con sopa de asados. (2009)
  • Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. Porky, Porky. (2008)
  • Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián. Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza. (2007)
  • Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. Milhojas de habitas sobre pisto de verdel. (2006)
Resumen
Comienza el Campeonato de Pintxos de Euskadi
Título
Comienza el Campeonato de Pintxos de Euskadi
Descripción
Mañana lunes, 23 de octubre, comienza en el Palacio Kursaal de San Sebastián una nueva edición del Campeonato de Pintxos de Euskadi y Navarra, una de las competiciones nacionales más importantes y más tradicionales.
Autor