El Organismo Autónomo Parques Nacionales acoge en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), la exposición fotográfica Casillas de pastor en tierra de Sepúlveda, en la que se muestra un tipo de construcciones utilizadas por los pastores, conocidas como “casillas”. Más de 200 casillas, construidas por los pastores para protegerse de las inclemencias meteorológicas, ocupan […]

El Organismo Autónomo Parques Nacionales acoge en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), la exposición fotográfica Casillas de pastor en tierra de Sepúlveda, en la que se muestra un tipo de construcciones utilizadas por los pastores, conocidas como “casillas”.

Más de 200 casillas, construidas por los pastores para protegerse de las inclemencias meteorológicas, ocupan una parte importante del Macizo montañoso de Sepúlveda, junto con otras edificaciones como los tapiales y las tenadas. Durante siglos han sido necesarias en una actividad que precisa de muchas horas para la alimentación del ganado y en un territorio cuya altura está a una media superior a los mil metros por encima del nivel del mar.

La antigüedad de estas casillas es difícil de determinar. Muchas de ellas han tenido arreglos y reformas que se aprecian con facilidad. La mitad de las mismas están muy afectadas por los estragos del clima y la vegetación y otras muchas precisan de arreglos para evitar su desmoronamiento.

Esta exposición, realizada por Fernando Vázquez y Santiago Valiente y promovida por la “Asociación Segoviana de Amigos de las Cañadas” (ASAC), muestra 35 imágenes en las que se resalta el valor de las construcciones y, paralelamente, del patrimonio ganadero y cultural de la región.

Estará abierta al público hasta el próximo 20 de noviembre y las reservas deben realizarse en la sede del CENEAM.

{jathumbnail off}