Participar en talleres culturales, artísticos, deportivos y medioambientales, aprender a pilotar un dron, programar robots, hacer piragüismo, iniciarse en la orientación en mountain bike y mecánica en ruta, practicar el ciclismo con el avistamiento de aves, concursar en un certamen de fotografía…
La Comunidad de Madrid pone en marcha el programa ‘Muévete’ para jóvenes de entre 14 y 30 años, que podrán participar los fines de semana, a partir de septiembre, en las 54 actividades artísticas, culturales, deportivas y medioambientales programadas en los albergues y refugios de la región.
Esta iniciativa —con el doble de plazas y el triple de actividades que en la anterior temporada— pretende fomentar el desarrollo integral de los jóvenes a través de distintas propuestas. Así, habrá diversos talleres, como programación de robots o un curso básico de vuelo de drones en el que aprenderán a manejar los rudimentos para pilotar un aparato volador a radio control. También contarán con unas jornadas de iniciación a la orientación en mountain bike y mecánica en ruta, en el entorno del Parque Forestal Adolfo Suárez de Pozuelo de Alarcón.
Además, se organizará una ruta de dos días en bicicleta por el Valle de Lozoya que terminará con piragüismo en el embalse La Pinilla, y otra que une la práctica del ciclismo con el avistamiento de aves y un concurso de fotografía, todo en el entorno de la Casa de Campo de Madrid.
Por la inclusión
Este programa ofrece también una serie de actividades para jóvenes con diversidad funcional, sensorial, física o psíquica, como es el caso de ‘Un mar de sueños’, un espectáculo diseñado en colaboración con la Fundación Psico Ballet Maite León y creado durante tres meses por madrileños con y sin diversidad funcional.
‘Muévete’ forma parte del programa ‘14/30 Actividades para jóvenes de la Comunidad de Madrid’, un proyecto global que pretende poner al alcance de las personas de entre 14 y 30 años una variada oferta de actividades y talleres formativos, culturales, deportivos, de voluntariado y de formación ambiental para favorecer el desarrollo de la juventud en todos los campos y acercarles tanto los espacios naturales como la riqueza artística y cultural de la región.
