Glovo, la app creada en Barcelona hace apenas tres años para comprar, recibir y enviar al momento cualquier producto dentro de una misma ciudad —se encuentra ya en 20 ciudades de España— ha iniciado sus operaciones en nueve nuevos países en las últimas semanas, y dará la vuelta al mundo con aperturas en cuatro continentes en dos meses.
De este modo, Uruguay, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Marruecos, Egipto, Turquía y Rumanía se convierten en nuevos países Glovo. Tras consolidarse en Europa del Sur, la compañía amplía miras hacia Europa del Este y África y ya opera en Casablanca, El Cairo, Bucarest y Estambul. En países en los que la plataforma ya estaba presente como España e Italia se incorporan las localidades de Córdoba, Tenerife, y Turín, en Italia.
Glovo en América Latina
En cuanto a América Latina, para continuar con su expansión en este continente se han elegido las capitales de Uruguay (Montevideo), Guatemala (Ciudad de Guatemala), Panamá (Panamá ciudad), Costa Rica (San José) y Ecuador (Quito) por a su alto nivel de ofertas de restauración, así como de otras categorías como supermercados y tiendas, teniendo en cuenta también la gran oferta y demanda de cada ciudad. Las cinco cuentan con un amplio abanico de establecimientos dentro de su oferta principal.
La compañía se consolida en América Latina tras conquistar dieciséis ciudades de Brasil y cinco de Argentina desde inicios de año. Brasil se proclama así como el país de Latinoamérica con más ciudades Glovo tras abrir en siete localidades en las últimas semanas, concretamente Rio Niteroi, Curitiva, Porto Alegre, Salvador, Fortaleza, Recife y Santos y en Argentina la novedad es la ciudad de Rosario.
En Chile, Viña del Mar se suma este mes de junio a Santiago de Chile para ofrecer a todos sus habitantes la mejor oferta de restauración, compras, mercados de barrio y todo lo que deseen de su ciudad.
“Estamos muy contentos con la expansión que está protagonizando Glovo tanto a nivel nacional como internacional. La gran acogida en América Latina y EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en los últimos meses ha permitido que el crecimiento sea natural. Para nosotros es un gran orgullo poder decir que estamos en tantas ciudades importantes a lo largo de cuatro continentes, que constituyen algunos de los principales centros económicos, financieros y culturales del mundo”, comenta Oscar Pierre, fundador y CEO de Glovo
