Durante el primer trimestre de 2018, mientras que países tradicionalmente líderes en exportación, como Italia y Francia, redujeron el volumen de vino exportado en comparación con el mismo periodo de 2017, dos países como Portugal y Alemania registraban unas cifras récord.
Según dos recientes informes elaborados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), durante el primer trimestre de 2018 Portugal aumentó casi un 15 % el volumen de vino exportado, con subida superior al 8 % en valor. Todos los vinos portugueses crecieron a muy buen ritmo en ambos aspectos. Desata el exponencial aumento de las ventas de granel portugués a España.
En 2017, las exportaciones portuguesas de vino alcanzaron un nuevo récord en facturación (777,8 millones de euros) y el mayor volumen de los últimos 4 años con casi 300 millones de litros, e iniciaron 2018 con un crecimiento del 13,9 % en volumen y el 8,4 % en valor, hasta los 71 millones de litros y los 177,5 millones de euros, a un precio medio de 2,50 €/litro.
En el primer trimestre de 2018, todos los tipos de producto crecieron en valor y volumen, sobre todo los graneles al dispararse las ventas en el mercado español.
Los vinos alemanes
En cuanto a los vinos alemanes, en el primer trimestre de 2018 sus exportaciones aumentaron en torno al 10 %, continuando con los buenos datos registrados a cierre de 2017, como también ocurre con Portugal. Al igual que el país luso, Alemania aumentó sus ventas en todas las categorías, a precios estables en todas ellas salvo en graneles, donde suben notablemente.
Tras crecer en 2017 más del 6 % en volumen y del 7 % en valor, el primer trimestre de 2018 cerró con aumento de alrededor del 10 % para las exportaciones alemanas de vino, hasta superar los 86 millones de litros y los 230 millones de euros. Todos los vinos crecieron en valor y en volumen, siendo el vino envasado el único que bajó de precio, aunque de forma muy leve. El envasado supuso el 73 % del volumen y casi el 80 % de los ingresos totales. El bag-in-box, segundo vino comercializado.
