Se está produciendo un desgaste de los momentos de ocio caracterizados por el ‘postureo’, en favor de aquellos momentos de reconexión con los amigos más íntimos. De hecho, un alto porcentaje de los españoles están cansados de las apariencias y afirma que su ocio ideal es el que está compuesto por los momentos auténticos.

Son algunas de las conclusiones del primer Estudio sobre el ocio con amigos, elaborado por la consultora de comunicación Best Relations, la empresa experta en inteligencia colaborativa Simbyosi y la empresa especializada en investigación social Two Much Research, con la colaboración de Coca-Cola.

El estudio indica que Internet ha cambiado radicalmente la forma en la que las personas se comunican unas con otras y disfrutan de su tiempo libre, pero hay algo que prevalece en el tiempo: la importancia de tener buenos amigos. Y es que la Red abre todo un mundo de posibilidades para pasar el tiempo libre, pero si hay algo en lo que ha supuesto un punto de inflexión, ha sido en la posibilidad del reencuentro con amigos: casi el 65% de las personas que se “reconectaron con gente valiosa” lo hicieron a través de Internet. Por otra parte, también se posiciona como medio para conocer gente nueva, según afirma un 32,6% de las personas encuestadas. Un 24% de los españoles ha conocido a su pareja actual o pasada a través de Internet y un 20% ha disfrutado de relaciones esporádicas.

En el lado contrario, cuando lo que encontramos en Internet no cumple con las expectativas, el 30% de los internautas declaran haberse llevado alguna decepción al “desvirtualizar” a alguna persona que había conocido previamente en Internet. Esto ocurre sobre todo en las personas más jóvenes y sin hijos, las más proclives a buscar amigos, pareja y relaciones íntimas en la red.

¿Consejos online o criterio propio?

Internet se ha convertido en una plataforma imprescindible a la hora de seleccionar actividades culturales y sociales. Los eventos de las redes, los blogs y magazines orientados al ocio son el medio por el que los españoles se mantienen informados de todas las ofertas culturales. También aplicaciones para encontrar restaurantes o reservar un alojamiento aumentan su notoriedad de forma progresiva.

Sin embargo, el 50% de los españoles consideran que guiarse por los comentarios que dejan los clientes producen decepciones esporádicas (30%) o frecuentes (18%). Los encuestados lo tienen claro: a la hora de buscar opiniones sobre restaurantes u hoteles se fían más de las opiniones directas de los amigos, de los cuales ya conocen sus gustos.

En la organización de viajes, Internet tiene un papel principal, no sólo a la hora de elegir destino, comprar billetes o reservar alojamientos, sino que las aplicaciones de smartphones facilitan el disfrute del viaje, moverse por la ciudad y acceder a su oferta. Además, el mundo online ofrece la posibilidad de la independencia a la hora de disfrutar del ocio y es que un 15% de los españoles se apuntan en solitario a aquellas actividades que le interesan con el objetivo de compartir sus pasiones y aficiones sin necesidad de depender de su entorno más cercano.

Ficha técnica

Este primer Estudio sobre el ocio con amigos, está elaborado por Best Relations (agencia de comunicación), Simbyosi (empresa experta en inteligencia colaborativa) y Two Much Research (empresa especializada en investigación social) y patrocinado por Coca-Cola Iberia.

Se ha realizado durante el mes de junio de 2016 utilizando una técnica mixta: parte cualitativa (2 focus group) y parte cuantitativa (muestra de 800 personas entre los 25 y los 45 años). Puede consultarse íntegramente en esta dirección.

Resumen
Internet y el ocio con amigos. Nuevas tendencias
Título
Internet y el ocio con amigos. Nuevas tendencias
Descripción
Se está produciendo un desgaste de los momentos de ocio caracterizados por el ‘postureo’, en favor de aquellos momentos de reconexión con los amigos más íntimos.
Autor