El consumo de vino en Japón crece de manera sostenida, de un promedio de 2,28 litros por persona adulta en 2011, se pasó a 2,69 en 2012. En 2013 se incrementó un 11%, superando los tres litros.

Casi la mitad de la población adulta japonesa consume vino al menos una vez a la semana; el 7% lo hace a diario. Las mujeres forman el mayor porcentaje de consumidores y compradores de vino: el 55%.

En este sentido, en la reciente edición de los de los 36 vinos reconocidos con el Diamond Trophy, máxima distinción de los ‘Sakura, Japan Women’s Wine Awards 2016’ —concurso internacional de vinos cuyo jurado está compuesto exclusivamente por mujeres— cuatro de ellos han sido otorgados a bodegas españolas, en una edición en la que se presentaron 3.543 vinos procedentes de 35 países. Y de los 179 vinos distinguidos con la categoría Double Gold 24 procedían de bodegas españolas.

Seminario en Madrid

El sector del vino en Japón tiene su mirada puesta en este certamen, ya que la perspectiva femenina en la selección de vinos crea tendencia en el mercado japonés, marcando pautas de consumo. Por ello, la Cámara de Comercio Hispano Japonesa, entidad que apoya y colabora en la promoción y difusión del concurso en España, ha organizado una Sesión Informativa sobre El mercado del vino en Japón para el próximo 17 de marzo en los salones de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Durante el evento se darán a conocer los parámetros y tendencias del consumo del vino, así como las claves de la comercialización en Japón. Habrá una presentación de los premios Sakura, tras el anuncio de estos últimos galardones y se contará con la presencia de la Sra. Yumi Tanabe, presidenta del certamen.

Se trata de una oportunidad excepcional de conocer en directo los gustos y las preferencias de los japoneses en cuanto al vino. Los productores de vinos, enólogos y profesionales de la comercialización del vino, en general los asistentes, podrán consultar y conocer de primera mano todo aquello que les interese. Una jornada de gran valor para aquellas bodegas que hayan considerado introducirse en el mercado japonés.

Japón y el vino

  • El consumo de vino en Japón crece de manera sostenida, de un promedio de 2,28 litros por persona adulta en 2011, se pasó a 2,69 en 2012. En 2013 se incrementó un 11%, superando los tres litros.
  • Casi la mitad de la población adulta japonesa consume vino al menos una vez a la semana; el 7% lo hace a diario.
  • Las mujeres forman el mayor porcentaje de consumidores ¡y compradores! de vino: el 55%.
  • El vino tinto es el más popular: el 50% prefiere tinto, el 38% blanco; el rosado va ganando su lugar y alcanza el 10%.
  • El 54% de los consumidores japoneses consideran importante o muy importante el país de origen en la elección de un vino, y este resulta ser un factor positivo para los vinos españoles.
  • El 58% de los consumidores prefieren comprar el vino en los supermercados a tomarlo en los bares, como era tradicional; el vino ya ha entrado en el domicilio.
  • Japón es el decimosexto mayor mercado mundial de vino. Es el sexto socio comercial de la Unión Europea en el sector vinícola.
  • Las importaciones japonesas de vino proceden principalmente de Francia, España, Italia y Chile.
Resumen
Las claves del mercado del vino en Japón
Título
Las claves del mercado del vino en Japón
Descripción
El consumo de vino en Japón crece de manera sostenida, de un promedio de 2,28 litros por persona adulta en 2011, se pasó a 2,69 en 2012. En 2013 se incrementó un 11%, superando los tres litros.
Autor