La Fundación Daniel y Nina Carasso, en colaboración con la Fundación Ship2B, ha anunciado los siete proyectos seleccionados para pasar a la segunda y última fase de la segunda edición de Tiina, su programa de inversión de impacto en arte y alimentación creado en 2022.
Los seleccionados participarán durante los próximos meses en un programa intensivo de aceleración en el que recibirán acompañamiento grupal y personalizado y que culminará en febrero de 2024 con un Demo Day en el que presentarán la evolución de sus propuestas. Tras ser nuevamente valoradas bajo criterios de impacto social y madurez para recibir inversión, podrán ser escogidas para recibir financiación a través de los préstamos blandos que ofrece el fondo del para esta edición.
De las 369 solicitudes recibidas en esta segunda edición del programa Tiina, dotada con 200.000 euros, el comité de selección de Tiina ha escogido siete proyectos que destacan por su potencial de transformación social y/o medioambiental a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
Proyectos seleccionados de alimentación sostenible
Los proyectos seleccionados por su potencial de transformación social y/o medioambiental a través de la alimentación sostenible son:
Fundació Mas Albornà | Barcelona | Desde hace más de 50 años trabaja día a día desde el Penedès para el Penedès, haciendo posible la integración social y laboral. Trabajan por las personas con discapacidad intelectual, trastornos mentales y en riesgo de exclusión, generando empleos a través de un obrador de embutidos en el ámbito rural, preservando la tradición y calidad alimentaria.
Ecocentral | Barcelona | Nacido en el seno de otra iniciativa ecológica Eco d’Aquí, este proyecto tiene una clara implicación social y medioambiental. Desde el convencimiento de que los comedores escolares son el verdadero punto de apoyo al cambio político-social a través de la alimentación, ofrecen un servicio integral para que escuelas de Barcelona puedan ofrecer alimentos ecológicos a niños y niñas con un precio de menú establecido.
Fundació Mescladís | Barcelona | Entidad sin fines de lucro que tiene la voluntad y determinación de contribuir a un horizonte de cohesión social. Impulsan iniciativas educativas, económicas y culturales que promueven el derecho a migrar y el trabajo digno. Cuentan con diferentes iniciativas de hostelería —un bar, un restaurante, un servicio de catering— desde el prisma de la integración social y sostenibilidad.
Azolla Projects | Barcelona | Se presenta como un nexo de unión entre agricultores y empresarios, proponiendo un sistema de producción sostenible basado en la economía circular para combatir los efectos del cambio climático. Su propuesta pone la tecnología al servicio de la transición hacia un modelo de agricultura regenerativa con un software que permite a los agricultores optimizar sus recursos y beneficios.
