Tradicionalmente, el dulce por excelencia de la Semana Santa madrileña es la torrija, una receta que salió de los fogones de los conventos y palacios del siglo XV para pasar directamente a los hogares de todos los madrileños, gracias a la facilidad para elaborar que este postre casero a partir de los sencillos restos de pan de días anteriores.

Y en este año 2019, las pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán más de cuatro millones de torrijas en Semana Santa, así como alrededor de medio millón de monas de Pascua, según las previsiones de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid.

En total, más de cuatro millones y medio de dulces típicos de la Semana Santa, una cifra que supone un cinco por ciento que los que se vendieron el pasado año por parte de los casi tres mil establecimientos que se dedican al comercio al por menor de confites y pastelerías de la región madrileña, y en los que trabajan más de siete mil quinientas personas.

Las mejores torrijas de la región

Y, para elegir la mejor torrija tradicional y la mejor torrija innovadora de la región, recientemente se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica, ubicado en Platea, la tercera edición del concurso Las mejores torrijas de la Comunidad de Madrid, un certamen organizado por tres asociaciones profesionales —Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid)—, cuyo ganador ha sido Horno Castellano, un obrador abierto en 1931 en Puente de Vallecas.

Torrijas desde el siglo XV

Aunque en los últimos años están cobrando protagonismo otros dulces propios de estas fechas, como los pestiños o las monas de pascua, el dulce por excelencia de la Semana Santa madrileña es la torrija, una elaboración que salió de los exclusivos fogones de los conventos y palacios del siglo XV para introducirse en los hogares de todos los madrileños, debido a la facilidad para transformar los restos de pan en un delicioso postre casero.

Actualmente, a las tradicionales de leche o vino se han sumado otras variedades de torrijas, también sin gluten, que se presentan rellenas o cubiertas de diferentes mermeladas, cremas o chocolates.

Resumen
Los madrileños consumirán más de cuatro millones de torrijas
Título
Los madrileños consumirán más de cuatro millones de torrijas
Descripción
Las pastelerías de la Comunidad de Madrid venderán más de cuatro millones de torrijas en Semana Santa, así como alrededor de medio millón de monas de Pascua, según las previsiones del propio sector.
Autor