Aprobación de una Ley de la Agricultura Familiar, ayudas para el Plan Renove de maquinaria agrícola, políticas públicas de apoyo a los jóvenes agricultores, reducción del IVA del pienso y los servicios veterinarios, fomento de la producción ecológica, trasvases de agua entre cuencas, reducción de la brecha digital en el mundo rural y la discriminación en el acceso a la banda ancha…

Son algunos de los cincuenta temas clave para agricultores, ganaderos, mujeres rurales y para todo el medio rural que han sido analizados, uno a uno, en los programas electorales de los principales partidos por el Comparador Rural de Programas Electorales, una iniciativa que la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA) y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) han reeditado de cara a las próximas Elecciones Generales del 28 de abril.

Y es que, en opinión de estas dos organizaciones, “la supuesta toma de conciencia de los partidos políticos sobre la importancia del medio rural no tiene un reflejo real en sus programas electorales. Los hombres y mujeres que acudan el próximo 28 de abril a depositar su voto en las elecciones generales seguirán ignorando, en gran parte, las propuestas de los candidatos en lo que afecta a los pueblos y sus habitantes”.

50 temas clave para el mundo rural

Por ello, con esta segunda edición del Comparador Rural de Programas Electorales, UPA y FADEMUR han querido analizar las cincuenta materias más importantes para el mundo rural. El comparador analiza individualmente cada una de ellas, con especial atención en lo que afecta a la agricultura, la ganadería y las mujeres rurales.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer las propuestas de los partidos que concurren a las elecciones generales. En un momento de sobresaturación informativa y de cruces de declaraciones continuos sobre los más diversos temas, es básico que las fuerzas políticas sean claras sobre sus propuestas para el futuro de España”, comentan los impulsores de la iniciativa, lamentando que “la principal conclusión que arroja este trabajo es la enorme indefinición de las fuerzas políticas en lo que respecta al medio rural”.

Se puede acceder a la edición 2019 del Comparador Rural de Programas Electorales, con las respuestas de cada partido a los cincuenta temas clave para el mundo rural a través de esta dirección.

Resumen
De cara al 28A, ¿qué propone cada partido político para el mundo rural?
Título
De cara al 28A, ¿qué propone cada partido político para el mundo rural?
Descripción
Aprobación de una Ley de la Agricultura Familiar, ayudas para el Plan Renove de maquinaria agrícola, políticas públicas de apoyo a los jóvenes agricultores, reducción del IVA del pienso y los servicios veterinarios...
Autor