El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado esta mañana en Aranjuez la nueva iniciativa ‘Madrid Rutas del Vino’ con la que se pretende apoyar a los productores vinícolas y convertir los caldos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid en un eficaz reclamo de turismo enológico. El proyecto, incluido en […]

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado esta mañana en Aranjuez la nueva iniciativa ‘Madrid Rutas del Vino’ con la que se pretende apoyar a los productores vinícolas y convertir los caldos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid en un eficaz reclamo de turismo enológico.

El proyecto, incluido en el Plan de Turismo, propone una oferta de itinerarios por viñedos y bodegas de la región, un sector que cuenta con casi 3.000 productores. A la primera fase de ‘Madrid Rutas del Vino’ ya se han sumado 21 de las 44 bodegas agrupadas en Vinos de Madrid. 15 de ellas se ubican en la subzona de Arganda, 2 en la de Navalcarnero y 4 en la de San Martín de Valdeiglesias.

“Con esta iniciativa, la más importante para potenciar el mercado del vino madrileño desde la creación de la Denominación de Origen en 1990, se enriquece la oferta de ocio y turismo de Madrid, al mismo tiempo que se promociona la cada vez mejor calidad de los caldos madrileños y se abren nuevos mercados en España y en el exterior” explicaba González en la presentación del proyecto.

Así serán las rutas 

‘Madrid Rutas del Vino’ tiene como eje principal las bodegas, que abrirán sus instalaciones al público que desee visitarlas ofreciendo además otra serie de servicios complementarios como paseos por sus viñedos, catas, talleres sobre el mundo del vino o la utilización de las instalaciones para distintos actos. 

En una fase posterior se unirán otros establecimientos y actividades vinculadas a la naturaleza, la gastronomía, la tradición, la cultura, los valores ambientales y el patrimonio histórico-artístico.

Todos los establecimientos adheridos estarán identificados a través de un logo, en forma de placa en las bodegas y como adhesivo en el resto de los establecimientos. Además, la Administración General del Estado promocionará la iniciativa a través de las distintas legaciones diplomáticas en el extranjero.


{jathumbnail off}