Cervezas Alhambra inauguraba el pasado viernes en Granada el Espacio Cervezas Alhambra, un lugar donde de la marca recorrerá su historia desde sus orígenes, a través de una propuesta experiencial basada en una serie de talleres creativos, catas sensoriales y conciertos acústicos con un marcado carácter granadino.
El espacio, de carácter gratuito, está situado en la calle Alhóndiga 31 y permanecerá abierto todos los días hasta el 7 de octubre, y tiene la intención de rendir homenaje a la ciudad y, sobre todo, a los granadinos, pieza imprescindible en el engranaje de una compañía cervecera que se acerca a los 100 años de existencia. Precisamente serán ellos los protagonistas del Espacio, que también brindará a todos los visitantes la oportunidad de dejar sus testimonios más emocionales sobre la ciudad, contribuyendo a descubrir lo extraordinario de la capital granadina.
El Espacio Cervezas Alhambra se enmarca en la campaña Qué tendrá Granada, una forma de agradecimiento de la marca hacia los granadinos, parte importante de su historia y de su desarrollo. La campaña traerá consigo un esperado evento, el primer concierto en la mítica fábrica de cervezas que se celebrará el próximo 15 de septiembre, y culminará con la proyección de un cortometraje sobre Granada en octubre, convirtiendo la ciudad en una gran sala de cine y sus plazas en los mejores patios de butacas.
Experiencias cerveceras en el corazón de Granada
Para trasladar este vínculo, el Espacio Cervezas Alhambra representa la fusión entre historia, música y creación. Un recorrido de casi 100 años que narra la historia conjunta vivida por la marca y la ciudad, en el que los visitantes podrán adentrarse gracias a las propuestas experienciales y sensoriales de carácter singular.
En este homenaje se incluye un recorrido por una selección de artistas que forman parte del pasado, presente y futuro del panorama musical granadino: Cosmotrío abre la programación hoy domingo, 10 de septiembre, seguido, entre otros artistas, por Dolorosa, Estévez o Los Ángeles. También, como parte del apoyo a la artesanía contemporánea, tendrán lugar diversos talleres creativos en los que creadores locales mostrarán y enseñarán su particular visión de Granada.
Todas las iniciativas estarán acompañadas de las referencias de la marca. Y es que la cerveza será el eje del espacio, con el fin de que los ciudadanos disfruten con los cinco sentidos. Porque los mejores matices sólo pueden apreciarse despacio, la marca pondrá a disposición del consumidor diferentes catas sensoriales dentro del nuevo espacio, con un sexto sentido añadido: el tiempo, aquel que se detiene para disfrutar los intensos sabores y matices de la cerveza.
