El macropuente de diciembre —miércoles 6 la Constitución y viernes 8 la Inmaculada— ha disparado las reservas en alojamientos rurales. La posibilidad de tener cinco días de descanso ha elevado la ocupación al 51%, frente al 24,5% de media que se obtuvo el año pasado en un puente más dividido.

Y es que este año, el puente de diciembre se ha convertido en uno de los más esperados del año al existir la posibilidad de tener cinco días de descanso, lo que ha disparado las reservas en alojamientos rurales respecto al anterior.

Puente de diciembre 2018-2017

Al menos así lo indican los datos aportados por uno de los principales operadores del sector, Escapadarural.com, según los cuales el porcentaje de ocupación este año asciende al 51%, frente al 24,5% de media que se obtuvo en 2016 con un puente dividido. Mientras que en las fechas más cercanas al puente de la Constitución (noches del 3 al 6 de diciembre) hubo un 23% de ocupación, en la Inmaculada Concepción (noches del 8 al 11 de diciembre) el dato ascendió al 26%. El porcentaje mejora también seis puntos en relación a 2015, cuando la media de ocupación fue del 44%.

Los destinos más buscados

Por Comunidades Autónomas, Navarra continúa siendo la eterna favorita con el 76% de sus alojamientos ocupados, seguida muy de cerca por La Rioja (74%). A más distancia se encuentra Aragón, con el 59%, y el resto de comunidades autónomas situadas en la parte alta de la tabla: Andalucía (55%), Extremadura (55%), Castilla y León (54%), País Vasco (54%), y Cataluña y Castilla-La Mancha (51%). Por el contrario, Islas Baleares y Galicia ocupan los últimos lugares del ranking con un 30%. De cerca le siguen Asturias (36%), Cantabria (39%) e Islas Canarias (43%).

Por provincias, Navarra, en primer lugar (76%), y La Rioja (74%), en segundo, vuelven a ser las preferidas de los viajeros rurales, que también muestran clara disponibilidad a descubrir y alojarse en establecimientos de Huelva, donde el porcentaje de ocupación asciende al 69%. Le siguen Segovia (66%), Vizcaya (62%); y Zaragoza, Álava, Jaén y Soria con el 61% de ocupación.

Las preferencias

Para entretenerse y disfrutar al máximo de la escapada y la estancia en la casa rural, el turista rural reclama mayoritariamente alojamientos con DVD y vídeos (59%) y colecciones de juegos (57%). No obstante, le sigue muy de cerca el porcentaje de personas que busca casas con chimenea (55%) y establecimientos próximos a la montaña (54%). La posibilidad de viajar con los animales de compañía es también otro importante reclamo (55%).

Resumen
El puente de diciembre dispara el turismo rural
Título
El puente de diciembre dispara el turismo rural
Descripción
El macropuente de diciembre ha disparado las reservas en alojamientos rurales. La posibilidad de cinco días de descanso ha elevado la ocupación al 51%, frente al 24,5% del año pasado.
Autor