¿Qué es el té matcha y por qué todo el mundo habla de él, asegurando que es tan bueno para la salud? El matcha es un té verde superpotetente, proveniente de Japón, del que podríamos decir que una dosis diaria de matcha natural proporciona el equivalente a cubos de energía.
El matcha está elaborado exclusivamente de hojas de té verde y contiene las llamadas ‘catequinas’, los flavonoides naturales del té verde, que resultan ser un eficaz antioxidante. El mejor matcha proviene de Japón y se cultiva a la sombra para luego molerlo hasta obtener un polvo muy fino. Dicen que beber una taza de matcha es como tomar diez tazas de té verde normal en cuanto a valor nutritivo; por eso se le asigna el calificativo de ‘té verde superpotente’, porque sus seguidores afirman que una dosis diaria de matcha natural proporciona el equivalente a cubos de energía.
Al menos, así se asegura en El libro del té matcha (Libros Cúpula 2017), una publicación en la que sus autores, Louise Cheadle y Nick Kilby, se proponen revelar la historia de este fantástico té verde molido japonés, y también cómo se cultiva, cómo crece y cómo se clasifica y se prepara. Además, analizan en profundidad sus inmensos beneficios para la salud y sus poderes antioxidantes, desvelando cómo el té matcha puede usarse para dar sabor a cualquier alimento en una selección de inspiradoras y saludables recetas para disfrutar de este ‘superhéroe’ de los tés cada día, en cada comida.
“Aunque puede que no hayas descubierto hasta hace poco el matcha —el polvo de té verde cien por cien superconcentrado—, no es nada nuevo. El matcha se ha bebido en Japón desde el siglo xii y antes ya se consumía en China. Aunque los japoneses son considerados los maestros del matcha, los elementos clave de la producción del matcha se originaron en China”, comentan los autores.
Los beneficios del té matcha
Uno de los motivos por los que el matcha es tan bueno para la salud —según se asegura en el libro— es que los arbustos de té se cultivan a la sombra, lo que aumenta su contenido de clorofila, que es lo que le confiere ese verde intenso. Las hojas se recolectan a mano y los tallos y nervios se retiran, dejando solo la parte mejor y más jugosa de las hojas que, una vez secas, se muelen para obtener un polvo superfino, de un verde vibrante, rico en nutrientes.
Otra razón por la que el matcha es tan saludable es la forma como se bebe. Al beber té verde normal, nos deshacemos de las hojas que, según Louise Cheadle y Nick Kilby, “vendría a ser como hervir espinacas, tirarlas y solo beber el agua, de modo que se obtienen algunos de los nutrientes, pero se desecha la mejor parte”. Con el matcha, sin embargo, se ingiere toda la hoja de té, por lo que estamos consumiendo todas y cada una de las cosas buenas de ese té verde precioso. Se cree que el matcha proporciona una liberación lenta de energía que dura todo el día, al mismo tiempo que te mantiene en calma, alerta y concentrado.
Título: El libro del té matcha | Autores: Louise Cheadle y Nick Kilby | Editorial: Libros Cúpula | Fecha de publicación: 28/02/2017 | 160 páginas | Idioma: español | ISBN: 978-84-480-2283-9 | Código: 10168041 | Formato: 19,1 x 25 cm. Rústica sin solapas | Precio: 15,95 €





