El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) retoma, tras los meses de verano, el programa ‘Excursiones Didácticas’, en esta ocasión con el recorrido ‘Los frutos del bosque, un paseo que será guiado en el que los participantes podrán identificar los frutos comestibles del bosque en esta estación del año y conocer sus propiedades y usos.
El paseo, que tendrá lugar el próximo domingo 21 de septiembre en las instalaciones del CENEAM en Valsaín (Segovia) estará dividido en dos partes. En la primera, que se desarrollará en el campo, de la mano de Susan Black, especialista en Interpretación Ambiental se enseñará a reconocer los diferentes árboles y arbustos que dan frutos comestibles y están presentes en los montes de Valsaín, como los guindos, endrinos, enebros, rosales silvestres, majuelos, saúcos, serbales de los cazadores, zarzamoras, maíllos, higueras y nogales.
Durante la ruta se hablará de técnicas de recolección responsable y de la importancia que estas flores y frutos tienen para los animales del bosque. La segunda parte se realizará en las propias instalaciones del CENEAM y se hablará de las técnicas para elaborar jaleas, jarabes, licores, cremas, encurtidos, tisanas, así como de las técnicas de envasar al vacío, enseñando un muestrario de las herramientas necesarias para ello.
Conservas artesanas
La actividad finalizará con una degustación de algunas conservas hechas con flores y frutos del bosque y se entregará a los participantes un pequeño recetario con una receta por cada especie tratada.
La excursión, de carácter familiar, tiene un grado de dificultad bajo y una duración aproximada de 4 horas. Los grupos son reducidos, con un máximo de 30 personas, por lo que el CENEAM recomienda realizar las inscripciones, que finalizan el próximo viernes, con la mayor rapidez posible.