El pasado 2020, los hogares españoles consumieron 27.820 toneladas de tortillas de patatas listas para tomar, lo que convierte a este plato en uno de los más reconocidos de la gastronomía española, con crecimientos de hasta el quince por ciento en el consumo en el hogar durante los últimos dos años.

Los datos, hechos públicos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) —que reúne a los principales fabricantes de platos preparados congelados, refrigerados y de temperatura ambiente— indican que las tortillas ya preparadas son una opción cómoda y sabrosa, que actualmente se presenta no solo en sus versiones más clásicas —con o sin cebolla—, sino también en propuestas más vanguardistas —con queso de cabra y cebolla caramelizada, calabacín, bacon o espinacas…—, pasando por las variedades veggies o por el empleo de ingredientes ecológicos.

“El incremento de permanencia en el hogar ha provocado que las familias busquen soluciones que gusten a todos los públicos y que, además, solucionen de una manera rápida una comida o una cena. La tortilla de patatas es una opción sencilla, rápida y fácil de servir que, además, cuenta con diferentes variedades adaptadas a los gustos de cada uno”, comenta Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE.

Un poco de historia

Pese a las múltiples incógnitas que figuran alrededor del origen de este plato, lo único seguro es que, desde un principio, fue una receta muy vinculada a las clases más populares, ya que la patata no gozaba de una gran consideración entre la aristocracia. Aunque la tortilla de patatas fue un invento que nació fruto de la necesidad entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, sin embargo, gracias a sus agradables características, rápidamente se extendió su consumo a todas las clases sociales por igual.

Aunque se trata de una receta aparentemente sencilla basada en cuatro ingredientes básicos —patatas, huevo, sal y aceite—, si se quiere alcanzar el punto perfecto preparar una buena tortilla de patatas requiere de ciertas dotes gastronómicas, lo que desde hace unos años se ha visto solucionado gracias a las diferentes alternativas ya preparadas, listas para calentar y consumir, cada vez más presentes en el mercado.

Resumen
En 2020 consumimos cerca de 28.000 toneladas de tortillas de patatas ya preparadas
Título
En 2020 consumimos cerca de 28.000 toneladas de tortillas de patatas ya preparadas
Descripción
En 2020 los hogares españoles consumieron 27.820 toneladas de tortillas de patatas listas para tomar, lo que convierte a este plato en uno de los más reconocidos de la gastronomía española, con crecimientos del 15 % en el consumo en el hogar durante los últimos dos años.
Autor