Nada menos que 24 sendas, homologadas, para recorrer a pie o en bicicleta, muchos de los municipios asociados a la Ruta del Vino Ribera del Duero, que este mes de agosto ofrecen su propuesta más ciclista para el disfrute de todos los aficionados.
Un total de 24 sendas para hacer enoturismo entre las cuales la opción preferida para los aficionados al ciclismo es la Senda del Duero GR14, que se extiende de Oeste a Este por toda la comarca siguiendo el cauce del río Duero, desde las inmediaciones de San Esteban de Gormaz (Soria) hasta Quintanilla de Onésimo (Valladolid), pasando por Aranda, Roa y Peñafiel, entre otros pueblos ribereños. Casi una quinta parte de todo el recorrido del Duero (270 kilómetros) desde su nacimiento en la Sierra de Urbión hasta la frontera con Portugal (Vega de Terrón). Más de 115 kilómetros de ruta ribereña, divididos en cuatro etapas, cuyo recorrido en bicicleta todo terreno (BTT) exige un esfuerzo medio y alto.
Además de muchas otras propuestas de enoturismo sobre dos ruedas que requieren un esfuerzo medio o bajo, aptos para todas las edades, son los Senderos de Corto Recorrido que se pueden encontrar en diversas localidades, rutas más ligeras totalmente señalizadas para todo tipo de amantes de la bicicleta.
Y es que el enoturismo sobre dos ruedas, que cada año suma más partidarios, es una excelente alternativa para combinar ocio, naturaleza y una buena oportunidad para conocer la comarca, su patrimonio, sus pueblos, sus tradiciones, su gastronomía, sus bodegas y su vino.
Con el apadrinamiento de Miguel Induráin
Por otro lado, quienes decidan circular en bicicleta por alguna de las 24 sendas durante los días 19, 20 y 21 de agosto, tendrán muchas posibilidades de encontrase, en algún punto de la comarca, con la serpiente multicolor de la I Vuelta Ciclista Junior Ribera del Duero, una prueba que cuenta con el apadrinamiento de Miguel Induráin.
Los miles de aficionados que acompañarán a los jóvenes corredores de esta prueba, en la que se han inscrito 22 equipos de España, Gran Bretaña, Italia y Portugal, podrán disfrutar de un interesante evento deportivo y de los numerosos atractivos enoturísticos de la Ribera del Duero, una franja de 115 kilómetros de este a oeste a lo largo de las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid, en las que se cultivan unas 21.000 hectáreas de viñedo que permiten embotellar casi 50 millones de litros de vino anualmente.
A la Ruta del Vino Ribera del Duero están adheridas actualmente 57 bodegas, 19 restaurantes, 25 alojamientos, 9 enotecas y comercios especializados, 3 agencias de viajes, 2 spas, bares de vinos, además de 20 museos y centros de interpretación.
