El último Consejo de Ministros ha tomado acuerdo de declarar una reserva de 8.197 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre para la ejecución del “Proyecto modificado nº1 de construcción y explotación de la instalación de la desaladora de agua marina de Santa Eulalia (Ibiza)”. Dicha reserva se declara con las siguientes condiciones, entre otras: – […]
El último Consejo de Ministros ha tomado acuerdo de declarar una reserva de 8.197 metros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre para la ejecución del “Proyecto modificado nº1 de construcción y explotación de la instalación de la desaladora de agua marina de Santa Eulalia (Ibiza)”.
Dicha reserva se declara con las siguientes condiciones, entre otras:
– La duración de la reserva se limitará al tiempo necesario para el cumplimiento de los fines establecidos.
– La reserva nunca podrá amparar la realización de otros usos y actividades distintas de las que justifican su declaración.
– También se deberá mantener la servidumbre de tránsito definida en la Ley de Costas, con una anchura de seis metros, para uso público y peatonal.
– Asimismo, se deberán extremar las precauciones para evitar cualquier impacto negativo sobre los hábitats marinos de Posidonia oceánica y de Cymodocea nodosa.
Por otro lado, el órgano encargado de la ejecución de las obras será el responsable de los daños y perjuicios que puedan ocasionar las obras autorizadas, directa o indirectamente, en los terrenos de dominio público marítimo-terrestre. Dicho órgano está exclusivamente autorizado a ocupar la superficie de dominio público marítimo-terrestre destinada a la reserva.