Una nueva solución en el campo de los envases sostenibles está reutilizando escorias —cenizas— de biomasa para la fabricación de botellas de vidrio, lo que podría contribuir a establecer un estándar para la sostenibilidad en el sector.
La iniciativa, impulsada por Vidrala —compañía especializada en envases de vidrio— y Acciona Energía —proveedor de soluciones basadas en energías renovables—, ha llevado a cabo ya un proyecto piloto de innovación centrado en la reutilización de escorias (cenizas) de biomasa en el proceso de producción de 18,3 millones de botellas de vidrio.
Botellas de vidrio sostenibles
El piloto ha utilizado 230 toneladas de escorias de biomasa generadas durante la combustión de biomasa en la planta de generación de electricidad renovable de Acciona en Briviesca, Burgos, un material que contiene un alto porcentaje de sílice, clave en la fabricación de vidrio. Su reutilización ha permitido reducir significativamente el uso de arena de sílice y sustituir parte del carbonato de sodio, lo que optimiza el proceso de producción y disminuye la huella ambiental del proceso.
Tras un proceso de investigación y pruebas para el tratamiento de las escorias, se ha logrado adaptar el proceso con éxito, cumpliendo todos los objetivos de resistencia y durabilidad que caracterizan a las botellas de vidrio fabricadas por el proceso habitual. El tratamiento de las escorias se realizó en Asturias, mientras que la fabricación de las botellas tuvo lugar en la planta de Aiala Vidrio, en Llodio.
“Al incorporar subproductos como las escorias de biomasa en nuestro proceso productivo, no solo reducimos el uso de materias primas vírgenes, sino que también disminuimos nuestra huella ambiental, impulsando un modelo de producción más eficiente y alineado con la economía circular”, explica sobre este proyecto Galo Álvarez, director de Sostenibilidad de Vidrala,