El número de trabajadores en el sector de hostelería se incrementó en el primer trimestre de 2015 en 87.100 trabajadores llegando a 1.354.900 personas en ese mismo período, un 6,8% más que las personas empleadas en los mismos meses del año anterior.
Los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR) muestran que se mantiene la evolución positiva iniciada en el último trimestre de 2013.
El mayor incremento se produjo en la rama de restauración, donde el empleo aumentó un 7,7%, hasta 1.077.600 trabajadores, lo que supone 77.100 personas más que en el primer trimestre de 2014. En todas las comunidades autónomas se produjo una evolución positiva excepto en Aragón, la Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y la ciudad autónoma de Melilla, donde se produjeron descensos, y en Navarra que se mantuvo sin cambios respecto a un año atrás.
Por su parte, el alojamiento tuvo un crecimiento del 3,7%, que se traduce en 10.000 trabajadores más que hace un año, hasta un total de 277.300 ocupados en esta rama.
Comparando con el trimestre anterior el número de trabajadores ocupados en el conjunto de la hostelería descendió un 3,2%, que supone 45.300 personas menos. El mayor descenso se produjo en el alojamiento, donde el empleo descendió un 9,4%, mientras que en restauración bajó un 1,4%.
2014, un buen año
El número de trabajadores en hostelería afiliados a la Seguridad Social alcanzó en diciembre de 2014 la cifra de 1.285.917 personas, la más alta alcanzada en un mes de diciembre de los últimos años. En el régimen general se incrementó el número de afiliados en cerca de 50.000 personas respecto al año anterior, lo que supuso un 5,4% más interanual, llegando a 962.266 trabajadores. Según FEHR, estas cifras de afiliación mostraban una cierta recuperación en el empleo en 2014, en el que la evolución se mantuvo en positivo a lo largo de todo el año frente a las caídas que habían tenido lugar en el primer semestre del año anterior.
El mayor incremento, tanto en cifras absolutas como en tasa interanual se produjo en mayo cuando el número de afiliados aumentó en 60.960 personas, un 6,1% más que en el mismo mes del año anterior. Desde abril y hasta el último mes del año el incremento interanual no bajó del 5% cada mes. Los autónomos también avanzaron de forma positiva, con un incremento en diciembre de un 0,6%, hasta 323.651 trabajadores, lo que supuso 1.890 personas más que en el mismo mes de 2013.
