Esta mañana ha comenzado en la Cúpula del Milenio de la ciudad de Valladolid, la edición 2019 del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, que durante toda la jornada de hoy y mañana martes reunirá a un total de cincuenta cocineros españoles que competirán por obtener alguno de los prestigiosos galardones de este certamen.
La mecánica de este concurso nacional, que cumple este año su décimo quinta edición, es la siguiente: los participantes, divididos en tres grupos, elaborarán sus propuestas a lo largo de tres sesiones: lunes 4 por la tarde y martes 5 mañana y tarde.
Durante un tiempo, inferior a 25 minutos, cada finalista deberá preparar ocho reproducciones de su tapa, siete para cada miembro del Jurado y una para ser fotografiada y exhibida ante los espectadores.
Y el miércoles, día 7, el jurado profesional presidido por la chef María José Meda (El Batán, Tramacastilla, Teruel), elegirá mediante votación individual la tapa ganadora, los dos subcampeones y los ganadores de los tres accésits: mejor concepto, expresión de tradición e innovación. El ganador será proclamado Campeón de España de Pinchos y Tapas 2019 y recibirá un premio de 6.000 euros, así como una escultura alegórica de su triunfo.
Los pinchos y tapas participantes
- Loli Rincón Diéguez | Sinfonía de tomate (5 texturas) y ventresca
- Juan Antonio Pérez Vital | Papas con chocos
- José Mª Melero Amate | Italia en un bolado
- Daniel García Peinado | Gambas al ajillo
- Alejandro Viñal Fraile | Mi querida tierra
- Toño Rodríguez | A cada cerdo le llega su Pedro Regalado
- Kriss Ariana Hassan | La Dolores
- Juan José Cima Fernández | Pincho virtual
- Mario Fernández Argüelles | Relámpago Ex-Mex
- Igor Rodríguez Sanz | Hatomochi
- Aingeru Echevarria Abascal |Ke Pringá
- Lucio Luis Romero Malpartida | Chipirrón
- Rubén Abascal Sainz | Frigopie
- Emilio Martín Maquedano | Buñuelo colombiano de sopas de ajo
- Francisco Javier Ruiz Fonta | Pollo escalmendrado
- Eva Mª Galiano Martínez | Fidecrush (snaks de tapioca con fideua asiatica)
- José Antonio Ontanaya Rojas | La Flor del Batihoja
- Isabel González González | Mullus
- Cristina Martino | Lengua a la importancia
- Melania Lourdes Cascante Sanz | Nada es lo que parece
- Antonio Cuerda González | Mar Adentro
- José Manuel Gallego Redondo | En todos los sentidos
- Carlos Gumiel González | Perdiyaki
- Sergi Martinez Montero | Eclipse
- Oriol Carbonell Romero | Tom Jones
- Gerard Trilles Chillida | Lo que ve el ojo no ve
- Alberto Montes Pereira | Riégame la planta
- Rocio Maya Diaz | Oriente ibérico 2.0
- Sheila Barbeito Aradas | Bacalao de PP y W
- Fernando Estevez Rodríguez | Vieira con curry rojo
- Oscar Galandum Muñoz | Os aguillons de Ortegal
- Oscar Torres Martínez | Bernabé
- Miguel de la Fuente | Morrocotubo
- Jonathan Ordoñez | Corteza amazónica
- José Manuel Felipe Pérez | La soufle y la almadraba
- Iñaki Rodaballo Rodrigo Rojas | Coral??? es una pregunta
- Leandro Sorgente | Cristal, molleja y gamba madurada en vaca curada
- Nicolás Federico Ríos | Buñuelo de pato y castaña
- Manolo Castro Saez | Manos de oro
- Iñaki Andradas Eraso | Txangurro a la donostiarra
- Iñigo Kortabitarte Bilbao | Choux Ibérico
- Manuel Eduardo Rodríguez | Pollo del corral Tikka Masala con texturas de su arroz
- David Rodríguez Rodríguez | Bost
- Carlos Dávalos Helgar | Bacalao Club Ranero
- Roberto Vega Carrasco | Bikote
- Denis Domingo Pérez | Pulpo sobre torrija de patata en ajada y gratinado suave de ali-oli
- Adrian Merenciano Camacho | La reina y el capón
- Chema Soler | Canelón de fideua crujiente con espuma de carabineros
