El ‘Simulador de Costes de Establecimiento’ es una herramienta de cálculo desarrollada por el ICEX para conocer los costes de implantación de una empresa en el exterior y que permite personalizar las consultas, incorporando información sobre la coyuntura económica, las principales ventajas e inconvenientes del mercado y los sectores con mayor potencial.

Ahora, ICEX España Exportación e Inversiones ha actualizado esta herramienta on-line para conocer los costes de implantación en más de 100 mercados. Con el objeto de personalizar aún más las consultas realizadas, el Simulador de Costes de Establecimiento incorpora, ahora como servicio de pago, información cuantitativa sobre los gastos necesarios para crear una empresa según las necesidades previamente configuradas. A través de un formulario simplificado, las empresas pueden personalizar las consultas y obtener una respuesta inmediata.

Junto a los costes de implantación, el servicio incorpora también información cualitativa sobre la coyuntura económica del mercado, las principales ventajas e inconvenientes para las empresas españolas, o los sectores con mayor potencial. Toda esta información es recogida in situ por la red de oficinas económicas y comerciales de España en el exterior.

Información local

Asimismo, la herramienta ofrece información complementaria adicional que incluye otros aspectos importantes en la instalación de una empresa como son los impuestos, condiciones para el personal expatriado, costes de comunicaciones, o los apoyos que las instituciones del país de destino ofrecen a las empresas inversoras extranjeras.

La aplicación permite cambiar la moneda local, en la que se introduce la información, a euros y a dólares. Ofrece además la opción de simular la implantación en otros tres mercados equivalentes seleccionados por la oficina económica y comercial del país solicitado.

El coste de utilización de este servicio es de 90 euros para Estados Unidos, 60 euros para los países de alto interés —los mercados más atractivos para la inversión productiva española incluidos los PIDM (Plan Integral de Desarrollo de Mercados)— y 40 euros para el resto de los países.