La tradicional dieta Mediterránea española es sinónimo de platos deliciosos y saludables, un estilo de cocina que, desde hace siglos, ofrece una inmensa variedad de elaboraciones que nos proporciona un amplísimo abanico de sabores y texturas.
En concreto, entre las recetas a base de productos pesqueros y acuícolas podemos encontrar mayor diversidad, si cabe, gracias a la multitud de especies que encontramos en los mostradores de las pescaderías, y es que, afortunadamente, España es uno de los países con mayor variedad de productos pesqueros a nuestro alcance, por eso no es de extrañar que la Nave de Pescados de Mercamadrid ocupe el primer puesto a nivel mundial en cuanto a especies ofertadas.
Platos de otros países como el sushi, los ceviches o el tartar ganan adeptos en España, pero lo cierto es que, de norte a sur encontramos en la cocina nacional miles de recetas hechas con diferentes especies pesqueras y acuícolas desde las más conocidas hasta las menos, que están deliciosas y merece la pena conocer.
Y es que la gastronomía española, y dentro de ella el pescado y el marisco, son una pareja muy estable, de éxito y además inseparable, que da lugar a recetas como este Congrio al ajo arriero, una receta ofrecida por la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid, ADEPESCA.
Congrio al ajo arriero
INGREDIENTES
Para 4 personas
- 4 patatas gordas
- 1 hoja de laurel
- 4 rodajas de congrio (300gr cada una)
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce
ELABORACIÓN
- Una vez peladas las patatas se ponen a hervir con el laurel y un poco de sal.
- Cuando lleven hirviendo unos 12 minutos, se añaden las rodajas de congrio. En unos 12-14 minutos más ya está todo cocido.
- Se saca todo escurrido a una fuente y con una cuchara de madera se parten las patatas en 4 trozos cada una.
- Se coge una sartén amplia. Laminamos los dientes de ajo y lo ponemos a freír, cuando esté a punto de dorar añadimos la cucharada de pimentón.
- Cuando esté un poco sofrito se añaden 2 cucharadas del caldo de cocer el congrio. Después se riega por encima el congrio y la patata con lo que acabamos de hacer.





