La Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) del sector proveedor oleícola, INOLEO, impulsada por CITOLIVA, ha obtenido un gran éxito en la Convocatoria 2015 de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya que del total de proyectos presentadas han sido aprobados un 70%, iniciativas que traerán importantes avances para las empresas del sector del olivar y del aceite.

En total han sido ocho los proyectos aprobados, que se centrarán, básicamente, en dos líneas de actuación: desarrollo de actividades innovadoras orientadas a la creación de nuevos productos y servicios oleoturísticos, y desarrollo de actividades innovadoras en cooperación, en la que la participación de los asociados es muy activa, ya que han sido aprobados siete proyectos de innovación en productos y/o proceso.

Estos trabajos de investigación e innovación, financiados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, traerán importantes avances, tanto para los asociados de INOLEO como para el sector del olivar y el aceite en general:

  • Garantizar la calidad del aceite virgen extra y detectar si se han producido causas de oxidación ajenas al producto original, mediante la puesta a punto y validación de un prototipo de microsensor.
  • Desarrollar un producto de naturaleza microbiológica que suponga una solución eficaz, natural y ecológica para la verticilosis del olivar.
  • Optimizar la toma de decisiones internas de las empresas productoras con el desarrollo de un innovador sistema de comunicación bidireccional de información entre el sistema informático de pesaje y el de gestión de la almazara o cooperativa.
  • Mejorar la vida útil de productos elaborados con chocolate, así como el diseño y desarrollo de nuevos productos mediante la sustitución total o parcial, de grasas saturadas y grasas trans, nocivas para la salud, por aceite de oliva.
  • Mantener una calidad constante del producto en bodega estableciendo las condiciones de almacenamiento en bodega para que los ésteres etílicos en los aceites de oliva vírgenes permanezcan estables en el tiempo.
  • Mejorar el proceso de elaboración del aceite de oliva en términos de calidad y eficiencia mediante el desarrollo de un sistema de bajo coste para la monitorización en tiempo real y directamente en la línea de producción del proceso de elaboración.
  • Innovar en el desarrollo de aceites de oliva vírgenes aromatizados con uso alimentario definido, que incorporen en los nuevos productos propiedades saludables acordes con los gustos de los consumidores.
Resumen
El año cierra con importantes avances en el sector del olivar y el aceite
Título
El año cierra con importantes avances en el sector del olivar y el aceite
Descripción
La Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) del sector proveedor oleícola, INOLEO, impulsa ocho proyectos que traerán importantes avances para las empresas del sector del olivar y del aceite.
Autor