Hasta un 6% más que en el mismo período del año pasado han subido las consumiciones de bebidas frías —refrescos, zumos, agua embotellada, cerveza…— en bares y restaurantes, una tendencia que, previsiblemente, se mantendrá durante los restantes meses de verano, la temporada de mayor demanda.
Entre las razones para este notable aumento del consumo de bebidas frías estarían, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group, la mejora del contexto económico, las temperaturas cálidas de los primeros meses del año y la recuperación del tráfico en bares y restaurantes, factores que habrían favorecido el incremento de las ventas de refrescos, cerveza y otras bebidas frías fuera del hogar.
Según esta misma fuente, el consumo de este tipo de bebidas en bares y restaurantes ha crecido un 4% entre enero y mayo de 2016, un porcentaje que se ha elevado hasta el 6% en los meses de abril y mayo. Se trata del mayor incremento registrado en el segmento de bebidas frías en este periodo desde el inicio de la crisis. En concreto, durante los cinco primeros meses del año, el 55% de las visitas a establecimientos de restauración incluyó el consumo de algún tipo de bebida fría, un punto más que en el mismo periodo de 2015. Este avance supone un aumento de alrededor de 50 millones de consumiciones.
“Las bebidas frías estuvieron presentes en dos tercios de las visitas a bares y restaurantes durante los meses de julio y agosto de 2014 y 2015. Este año, además, se espera que la celebración de grandes eventos deportivos como la Eurocopa y los Juegos Olímpicos dinamicen las ventas en algunos de estos canales”, comenta Vicente Montesinos, director de The NPD Group, destacando que, si no afectan factores externos, esta tendencia de crecimiento se mantendrá previsiblemente durante los meses de verano, la temporada de mayor demanda para esta categoría.
Dentro de las bebidas frías, el refresco con gas es el producto preferido por los españoles: una de cada cinco visitas a un local de hostelería toma, al menos, una bebida refrescante de este tipo. La incidencia es significativamente mayor en establecimientos de comida rápida, donde seis de cada diez visitas consumen al menos una bebida carbonatada. Tras los refrescos con gas, las bebidas frías más demandadas son la cerveza, el agua embotellada, los zumos y los refrescos sin gas.
Top 5: las más bebidas
- Bebida refrescante: 25%
- Cerveza: 17%
- Agua embotellada: 12%
- Zumos: 4%
- Refrescos sin gas: 4%
Por momentos de consumo, los españoles toman bebidas frías fuera del hogar sobre todo a la hora de la comida y la cena, acompañando las comidas, donde el refresco con gas vuelve a destacar como el producto más consumido, seguido del agua mineral y la cerveza. Sin embargo, la cerveza se posiciona como la bebida líder en el momento del aperitivo.
En cuanto a formatos, los datos de The NPD Group reflejan un cambio de tendencia en el consumo de cerveza en los establecimientos de restauración: la cerveza de grifo o tirador sigue siendo la más popular entre los españoles, pero lleva dos años perdiendo relevancia en favor de botellines y latas. Así, el producto de barril ha pasado de representar el 60% del total de cerveza consumida en bares y restaurantes en 2014 al 57% este año, mientras que los botellines ganan peso al subir del 37% al 39% en el mismo periodo y las latas, el formato con menor presencia en la restauración, del 3% al 4%.
Según Vicente Montesinos, “en parte, ello es debido al auge de promociones vinculadas a la cerveza (los cubos) y también a la tendencia emergente de las cervezas premium y artesanales”.
