A un mes vista de la celebración del evento –del 5 al 8 de marzo de 2012 en las instalaciones de Feria de Madrid (Ifema)-, la organización del XXVI Salón de Gourmets informa sobre los siguientes datos, confirmados hasta el momento, relativos a participación y previsión de actividades. El Salón de Gourmets 2012 ocupará una […]
A un mes vista de la celebración del evento –del 5 al 8 de marzo de 2012 en las instalaciones de Feria de Madrid (Ifema)-, la organización del XXVI Salón de Gourmets informa sobre los siguientes datos, confirmados hasta el momento, relativos a participación y previsión de actividades.
El Salón de Gourmets 2012 ocupará una superficie expositiva de 18.300 metros cuadrados netos, en la que 1.050 expositores nacionales y extranjeros exhibirán al público entre 30.000 y 35.000 productos, de los cuales cerca de 1.000 supondrán una novedad para el mercado. Se calcula que acudan a la feria de 76.000 a 80.000 visitantes profesionales, cifra similar a la anterior edición.
Comunidades Autónomas
La promoción de productos amparados por sellos europeos de calidad está resultando un tema prioritario para los productores españoles. A pesar del actual escenario económico, las administraciones locales mantienen su presencia en eventos internacionales como el Salón de Gourmets, al que hasta la fecha, cuando aún no se ha cerrado el plazo de admisión, han confirmado su asistencia las siguientes Comunidades Autónomas: Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-L a Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco.
Business Center
En esta zona reservada para uso exclusivo de los expositores, éstos pueden mantener encuentros de trabajo e intercambios comerciales con potenciales clientes. Hasta el momento han confirmado su asistencia 60 compradores extranjeros con el compromiso de realizar un mínimo de 20 entrevistas concertadas.
La dirección del Salón dispone una importante dotación presupuestaria para invitar -a gastos pagados- y propiciar las entrevistas entre expositores y posibles compradores, que este año proceden de: Norteamérica: EE.UU. y Canadá; Asia-Pacífico: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Hong Kong, Singapur y China; América Latina: México y Brasil; Europa: Alemania, Suecia, Polonia, Francia, Suiza, Hungría, Rusia, Holanda y Bélgica.
Novedades
Al ya clásico programa de actividades que acompañan al evento, se incorporan otras nuevas que enriquecen aún más el universo gourmet de la feria internacional de alimentos y bebidas de alta gama, la más importante de Europa en su género.
Actividades del Salón
Son actividades que ya tienen categoría de clásicas por haber acompañado al Salón casi desde sus inicios: XIX Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura; XVII Túnel del Vino/MARM; V Concurso de Abridores de Ostras-Écailleurs/Sorlut.
Actividades de los Expositores
Sala de Catas: Turrodelia Gourmet; Euskadi en Gourmets; Taller de elaboración de Filetes de Anchoa; Dejar huella en el Salón de Gourmets.
Premios en el XXVI Salón de Gourmets
Como viene siendo habitual, en el transcurso del Salón de Gourmets se celebran las diferentes entregas de premios convocados a lo largo del año por el Grupo Gourmets: XXVII Premios Guía Gourmets, Los Mejores Vinos de España; Premios del XXXV Aniversario de la revista Club de Gourmets; I Premios Salón de Gourmets; XIII Taller de los Sentidos Gourmets; Actividades del XIII Taller de los Sentidos Gourmets.