Los envases tipo bag in box —una bolsa dentro de una caja— están demostrando ser superiores para el almacenamiento de aceite de oliva, conservando los estándares de calidad virgen extra durante períodos más largos de tiempo que el aceite de oliva almacenado en latas metálicas.
Al menos así lo recoge un reciente estudio realizado por la Universidad de Ioánina (Grecia) que recoge la publicación estadounidense especializada Olive Oil Times, en el que los investigadores descubrieron que el aceite de oliva virgen extra almacenado en envases bag in box conservaba su calidad durante períodos de tiempo más largos, tanto a temperatura ambiente como en condiciones más duras de temperatura, que el aceite almacenado en latas metálicas (envases de hojalata o acero estañado, acero recubierto por una capa de estaño).
«El análisis estadístico mostró que las muestras envasadas tanto en acero estañado como en bag in box se vieron afectadas por la temperatura de almacenamiento, pero las almacenadas en contenedores bag in box se vieron menos afectadas», explican los investigadores en el estudio.
Bag in box, el mejor envase
Los investigadores descubrieron que el aceite de oliva almacenado en envases bag in box mantuvo su calificación como virgen extra durante toda la prueba de ciento veinte días cuando se almacenó a temperatura ambiente (22 ºC) y tuvo una vida útil de cien días cuando se almacenó a temperaturas más extremas (37 ºC). Sin embargo, las muestras de aceite de oliva almacenadas en los contenedores de acero estañado ya no podían clasificarse como virgen extra después de ochenta días de almacenamiento a temperatura ambiente y tan solo sesenta días de almacenamiento a temperaturas más duras.
“La principal implicación práctica es que el envase bag in box proporciona una excelente protección al aceite de oliva contra la luz y el oxígeno, ya que en la parte superior no queda un espacio lleno de aire en ningún momento durante su uso. Esta es una mejor protección que la proporcionada por el acero estañado, y muy probablemente también que la del vidrio de color oscuro, que aún no se ha probado», explica Michael Kontominas, autor principal del estudio y profesor de la Universidad de Ioánina en unas declaraciones a Olive Oil Times.
