Las exportaciones mundiales de vino crecieron un 2,2% en volumen y un 8,4% en valor en el interanual a septiembre de 2015, hasta los 10.345 millones de litros por valor de 27.865 millones de euros, registrándose la mayor facturación hasta la fecha.

En total han sido 218 millones más los litros exportados, gracias sobre todo al crecimiento del vino a granel y en envases de más de 2 litros (+211 millones), y 2.157,4 millones de euros más facturados, en este caso gracias a la subida de los vinos con mayor valor añadido: envasados (+1.649 millones de euros) y espumosos (+425,3 millones).

En este sentido y según un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), España lideró el crecimiento global en términos de volumen de forma clara, y se distancia de Italia como primer proveedor mundial de vino (+222,8 millones), seguido de Italia y de Francia, ambos con caídas que rozaron los 35 millones de litros.

Asignatura pendiente

Sin embargo, la asignatura pendiente del vino español sigue siendo mejorar el valor añadido de sus vinos: con 2.622,8 millones de euros facturados (+51 millones), España sigue muy por debajo de los ingresos obtenidos por Francia, primer vendedor mundial con 8.146,3 millones de euros (+462,7 millones), y por Italia, que creció hasta los 5.312 millones de euros (+220,5 millones).

Respecto a otros proveedores, Estados Unidos, Argentina, Chile, Australia o Nueva Zelanda aumentaron sus ingresos muy por encima de la media mundial, siendo Alemania el único entre los 11 principales proveedores que redujo su facturación.

El informe del OeMv incluye las cifras de exportación mundial de vino en términos de valor (€), volumen (litros) y precios (€/litro) para el interanual (periodo de 12 meses) a septiembre de 2015 y 2014, con especial atención a la evolución de los 11 principales vendedores mundiales: España, Italia, Francia, Alemania, Portugal, Chile, Argentina, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. También incluye datos de exportación de vino para el año 2000, que permiten observar cómo ha evolucionado el comercio mundial de vino en lo que va de siglo.

Datos de síntesis

  • En el interanual a septiembre de 2015, las exportaciones mundiales de vino crecieron un 2,2% en volumen hasta los 10.345 millones de litros (+218 millones), y un 8,4% en valor hasta los 27.865 millones de euros (+2.157,4 millones).
  • Envasados (+1.649 millones de euros) y espumosos (+425,3 millones) crecieron en torno al 9% y lideraron la subida en valor. Sin embargo, fue el granel (+211 millones de litros) el protagonista del aumento en volumen, al ser el único que bajó de precio.
  • España gana cuota como primer proveedor mundial de vino en litros, aunque sigue muy lejos de Francia e Italia en euros, al registrar el precio más bajo entre los 11 primeros vendedores mundiales. Además, fue el único que exportó más barato.
Resumen
Francia e Italia apuestan por el valor de sus vinos, España por el volumen
Título
Francia e Italia apuestan por el valor de sus vinos, España por el volumen
Descripción
Francia e Italia apuestan por el valor de sus vinos, sin embargo, la asignatura pendiente del vino español sigue siendo mejorar el valor añadido.
Autor