El concurso Talentos en Conserva es un certamen que, de la mano de la conservera Frinsa y del el chef estrella Michelin, Pepe Solla (Casa Solla, Poio, Pontevedra) tiene como objetivo, en sus diferentes ediciones, motivar a los jóvenes estudiantes a demostrar su creatividad e ingenio a través de la cocina.

El concurso se puso en marcha en 2015 con el objetivo de que las futuras promesas de la gastronomía española participaran en una competición en la que pudieran presentar sus mejores propuestas elaboradas con conservas.

El certamen está abierto a todas las personas que estudien en alguna de las Escuelas de Hostelería, Escuelas de Cocina o centros similares de enseñanza gastronómica en España, así como alumnos españoles que cursen estudios de este tipo en el extranjero y cada participante puede presentar una o varias recetas, como este Gazpachuelo malagueño deconstruido, una receta de Ángel Fernando Martín Rosas, de la Escuela Simone Ortega (Madrid), presentada a la primera edición del certamen.

Gazpachuelo malagueño deconstruido

INGREDIENTES

  • Una lata de almejas al natural de las Rías Gallegas Frinsa
  • Una lata de bonito en aceite de oliva Frinsa
  • Una pizca de hierbabuena muy picada o molida para decoración

Para el fumé

  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 patata
  • 1 kilo de huesos de rape
  • Una hoja de laurel y varios granos de pimienta

Para la mayonesa

  • 2 yemas de huevo
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra más el aceite de una lata de bonito en conserva Frinsa
  • El jugo de media lima
  • Sal

ELABORACIÓN

Hacemos el fumé poniendo todos los ingredientes a hervir en 1.5 litros de agua. Una vez en ebullición, mantenemos 20 minutos, colamos y reservamos esperando a que se temple.

Elaboramos la mayonesa con dos yemas de huevo, el aceite de una lata de bonito en aceite de oliva Frinsa y completamos con aceite de oliva virgen extra hasta darle el espesor deseado.

Reservamos un tercio de la mayonesa para posterior decoración y diluimos el resto con el fumé templado, despacio para que no se corte, quedando un caldo blanco al que también añadiremos la conserva de las almejas al natural.

Con un tenedor hacemos puré la patata y le añadimos el caldo blanco y el bonito. Mezclamos bien, homogeneizando el gazpachuelo.

Emplatamos en pizarra, el gazpachuelo centrado y a lo largo, cubrimos con ayuda de un biberón con un poco de mayonesa y posteriormente colocamos las almejas. Decoramos la pizarra con puntos de mayonesa y añadimos pimienta en grano molida sobre las almejas y una pizca de hierbabuena sobre la elaboración.

Gazpachuelo malagueño deconstruido
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Gazpachuelo malagueño deconstruido
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)