El huevo es probablemente el alimento más nutritivo que existe después de la leche materna, un concentrado de nutrientes de gran valor. No en vano, su misión en la Naturaleza es crear un nuevo ser vivo completo a partir de su contenido, por lo que hay muchas razones para considerarlo un alimento extraordinario que debe estar presente en la dieta.

Un alimento con un alto contenido de proteínas de la mayor calidad Su combinación de sus aminoácidos es similar a la que necesita nuestro organismo y permite construir y reparar los tejidos, proceso esencial en todas las etapas de la vida. En cuanto a su aporte de vitaminas, menos la C, el huevo tiene todas las demás en cantidades apreciables. En la yema se concentran las vitaminas A, D, E y K, y en la clara, sobre todo las del grupo B.

Por otro lado, los lípidos que contiene son en su mayoría (2/3 partes) insaturados, y solo 1/3 son grasas saturadas. El huevo tiene alto contenido de grasas monoinsaturadas. Por ello su grasa se considera saludable, además de aportar varios compuestos antioxidantes, como la vitamina E, el Selenio o los carotenoides.

“Para que nuestros huevos consigan las propiedades nutricionales que los hacen únicos, nuestras gallinas disfrutan de un entorno donde pastan en libertad. La experiencia nos ha demostrado que el bienestar es fundamental para que nos proporcionen lo mejor de sí”, explican desde Pazo de Vilane, empresa gallega productora de huevos camperos procedentes de gallinas en libertad, añadiendo que “no puede haber bienestar animal en gallinas camperas si no se respetan sus instintos, ritmos y naturaleza, y estos únicamente pueden expresarse completamente al aire libre”.

Pero, además de todas sus saludables características desde el punto de vista nutricional, el huevo es también un alimento versátil y económico que en la cocina permite una gran variedad de elaboraciones como, por ejemplo, estos Huevos al plato con migas, una receta ofrecida por Pazo de Vilane.

Huevos al plato con migas

INGREDIENTES

  • 4-6 huevos
  • 600 g de pan candeal ya duro
  • 6 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • 10 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 vaso de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce (o mitad dulce y mitad picante, al gusto)

ELABORACIÓN

Fileteamos el pan y lo disponemos en un bol amplio o ensaladera.

Por otro lado, echamos la cucharadita de sal en el vaso de agua y la disolvemos bien. Luego vertemos el agua sobre el pan, removemos con las manos para que quede bien empapado, tapamos con un paño y dejamos reposar (si tenemos tiempo, toda una noche).

Una vez el pan esté listo, ponemos una sartén al fuego con el aceite, sofreímos a fuego medio los ajos, enteros y con camisa, pero aplastados y los reservamos. Incorporamos al aceite el pimiento rojo cortado en tiras pequeñas, damos unas vueltas y añade las dos cucharaditas de pimentón. Rehogamos unos segundos con cuidado de que no se queme.

Bajamos el fuego hasta el mínimo, añadimos el pan y vamos separando las migas con una paleta de madera, dándoles vueltas. Incorporamos los ajos y seguimos cocinando. Un poco antes de que las migas estén hechas del todo, las colocamos en cazuelas de barro individuales.

Cascamos uno o dos huevos en cada cazuela, las metemos en el horno precalentado a 180 ºC y las dejamo unos 10 minutos, o hasta que veamos que la clara está cuajada al gusto.

Servimos las cazuelas todavía calientes.

Huevos al plato con migas
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
80%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Huevos al plato con migas
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)