Los últimos dos años han provocado cambios en los hábitos de consumo de los españoles, con un descenso del poder adquisitivo debido a la inflación y, consecuentemente, una mayor tendencia a comparar precios y características antes de comprar, que se ve reflejada en las búsquedas online de las marcas de alimentación de Gran Consumo, que han crecido un 6 % en este último año.

Al menos así se deduce de un reciente informe elaborado por la Agencia Raw especializada en marketing digital, en base a un estudio en el que se han recopilado datos de una muestra de 561 marcas alimentarias de gran consumo, clasificadas bajo diferentes grupos por similitud o relación de producto para así extraer datos representativos de cada uno de los grupos y conocer la presencia y el posicionamiento online de estas marcas.

Presencia digital de las marcas de alimentación

Y las principales conclusiones obtenidas son:

  • De todas las categorías de alimentos estudiadas, el cambio más significativo se produce en las marcas de azúcares, caramelos y chocolate, cuyas búsquedas online han crecido un 32,66 % en 2022, un incremento que las sitúa como las marcas de alimentación de gran consumo más buscadas online en España, seguidas de las de cafés, infusiones y cacao.
  • Por otro lado, las búsquedas de marcas de conservas —cuya demanda vivió un auge sin precedentes durante los primeros meses de la pandemia— han descendido un 15,70 % en 2022.
  • El tercer grupo de marcas que más ha crecido en búsquedas en internet es el de aceite, especias y salsa, seguido del de leches, yogures y mantequilla.
  • A la hora de agilizar las búsquedas online y, con ellas, la compra a través de ecommerce o, posteriormente, en tienda física, las redes sociales son una herramienta clave. Los resultados del estudio apuntan que Facebook es la red social más habitual entre las marcas de alimentación de gran consumo, seguido de Instagram. Respecto a TikTok, aunque solo el 3,92 % de las marcas analizadas usan esta plataforma, su potencial es tan alto que es una oportunidad para cualquier marca.
  • Las marcas que más uso dan a las redes sociales pertenecen a tres de las categorías que han experimentado un mayor incremento —aperitivos un 9,92 %; aceite un 16,46 % y azúcar un 32,66 %— en 2022. En la categoría de marcas de bollería, galletas y cereales, las búsquedas han crecido un 10 % en 2022, y su base de seguidores en TikTok ya supera a la de YouTube, diferenciándose así de la norma en el sector. Esto también pasa con las marcas de aperitivos, y su búsqueda también ha aumentado —un 9,92 %— este año.
Resumen
Análisis de la presencia digital de las marcas de alimentación de Gran Consumo
Título
Análisis de la presencia digital de las marcas de alimentación de Gran Consumo
Descripción
Los últimos dos años han provocado cambios en los hábitos de consumo, con un descenso del poder adquisitivo y una mayor tendencia a comparar antes de comprar, que se ve reflejada en las búsquedas online de las marcas de alimentación de Gran Consumo, que han crecido un 6 % en este último año.
Autor