Plantas como la Rosa de Bayahibe, la Orquídea, Cacatica, el Cache de Oviedo, el Mamey, la Campanita Criolla, la Flor de Mayo, el Yarey, la Camelia Roja o la Rosa Bánica, entre otras especies en peligro de extinción han sido objeto de una interesante intervención artística como parte de un proyecto solidario llevado a cabo en la República Dominicana.

El grupo de artistas urbanos Boa Mistura ha viajado desde España a Salvaleón de Higüey (República Dominicana) de la mano de Ron Barceló y junto al resto de asistentes al festival caribeño Ron Barceló Desalia, para rehabilitar varias casas en la ciudad.

Estas viviendas de estilo anglo-caribeño o victoriano popular datan de 1908 y son una muestra de la sabiduría popular aplicada a la arquitectura. El objetivo de este proyecto, denominado ‘Dominicano soy’ es ayudar a mostrar el valor de estas tradicionales construcciones, aún habilitadas y conservadas según se diseñaron, en el centro histórico de la ciudad.

Al mismo tiempo, esta intervención artística pretende destacar otra causa: las más de mil especies vegetales endémicas en peligro de extinción. Así, los componentes de Boa Mistura, vecinos, jóvenes de toda España que han acudido al festival y otros visitantes, han cubierto en una semana las fachadas de las casas con un nuevo tejido vegetal que vestirá las calles centrales de Higüey. Plantas como la Rosa de Bayahibe, la Orquídea Cacatica, el Cache de Oviedo, el Mamey, la Campanita Criolla, la Flor de Mayo, el Yarey, la Camelia Roja o la Rosa Bánica, entre otras, lucen ahora representadas gráficamente en las paredes de estas viviendas.

De este modo, cultura popular, arte contemporáneo y naturaleza endémica generan desde ahora un nuevo paisaje en Salvaleón de Higüey gracias a una acción colaborativa llena de creatividad, color y optimismo y que ayudará a mejorar las condiciones de vida de los higüayanos.

Además, el espíritu ‘vive ahora’, filosofía central de la marca, ha quedado plasmado literal y artísticamente en un mural que resume el proyecto solidario y en el que han colaborado los artistas, vecinos, rostros conocidos, entre los que se encontraban la modelo Laura Sánchez con su pareja David Ascanio, y la actriz y modelo Ana Rujas, además de asistentes desde España al festival Ron Barceló Desalia.

Colectivo Boa Mistura

Boa Mistura es un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público y han realizado proyectos en Sudáfrica, Brasil, México, Estados Unidos, Reino Unido, Georgia, Argelia, Noruega, Reino Unido, Serbia o Panamá.

El grupo de artistas se conoció a los 15 años pintando las paredes de su barrio. Son amigos desde entonces. Entienden su trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas. Sienten una responsabilidad para con la ciudad y el tiempo en el que viven.

Resumen
Intervención artística a favor de plantas en peligro de extinción
Título
Intervención artística a favor de plantas en peligro de extinción
Descripción
El grupo de artistas urbanos Boa Mistura ha Boa Mistura ha viajado desde España a Salvaleón de Higüey (República Dominicana) para rehabilitar varias casas en la ciudad.
Autor