Las ganas de salir y la fuerte demanda han hecho que los comensales se vuelvan más previsores que nunca y hagan sus reservas online de restaurantes con hasta tres días de antelación, cuando antes solían hacerlas el mismo día o, como mucho, el día antes. Lo que más apetece, cenas en fin de semana, en restaurantes con terraza y con un ticket medio de entre 25 y 30 euros.

Son algunas de las principales conclusiones que se extraen de la segunda ola del estudio de Hábitos de Consumo post-COVID-19, realizado ElTenedor, que muestra que en las últimas semanas las reservas online han crecido un 74 % con respecto al inicio de la reapertura. Pasada la incertidumbre inicial, los encuentros amigos y familia se han multiplicado, de modo que un 60 % de los encuestado afirma que saldrá a un restaurante durante el próximo mes y un 35 % que lo hará en los próximos 15 días, mientras que un 48 % confirma que lo hará con igual o mayor frecuencia que antes de la COVID-19. Una frecuencia que crece tres puntos con respecto a los datos de la encuesta realizada en mayo, al principio de la reapertura, y que demuestra que los comensales van ganando confianza.

Reservas online de restaurantes. Las preferencias

El hecho de que las terrazas hayan sido las primeras en abrir y las ganas de disfrutar de una comida o cena al aire libre tras varios meses de confinamiento, ha disparado las reservas online en terrazas hasta un 62 %, cuando en circunstancias normales era de un 32 %.

Esta alta demanda por los establecimientos abiertos y el temor a quedarse sin mesa ha hecho que los comensales se vuelvan más previsores que nunca, algo que no sólo se nota en el crecimiento de las reservas sino también en la antelación con la que se hacen: si habitualmente las reservas solían hacerse el mismo día o, como mucho, el día antes, ahora se reserva con hasta tres días de antelación.

En cuanto a los establecimientos más reservados, son los de cocina mediterránea, con terraza y con un ticket medio de 25 a 30 euros los que más éxito han tenido durante las últimas semanas. Las cenas de los fines de semana siguen siendo las elegidas para salir de restaurantes, congregando el 57 % de las reservas.

Respecto al consumo de servicios alternativos, la intención de consumo de delivery se mantiene en cifras previas a la crisis sanitaria, mientras que crece el interés por el take away. Si al inicio de la reapertura un 70 % afirmaba que seguiría consumiendo comida para llevar con la misma frecuencia que antes —de media una vez al mes—, ahora un 30 % confirma que aumentará su consumo, frente a un 38 % que lo mantendrá y otro 30 % que lo reducirá.

Y, finalmente, en relación al aspecto económico, si al principio de la reapertura un 39 % afirmaba que tendría que mirar un poco más el presupuesto, ahora es el 45 % de los encuestados el que señala que su presupuesto se verá reducido, aunque sin olvidarse de la seguridad, ya que el 54 % sigue considerando esencial asegurarse de que el restaurante cumple con las medidas antes de ir, y a un 60 % le tranquiliza conocer previamente las medidas aplicadas por el establecimiento.

Resumen
Las reservas online de restaurantes crecen un 74 % en las últimas semanas de la desescalada
Título
Las reservas online de restaurantes crecen un 74 % en las últimas semanas de la desescalada
Descripción
Las ganas de salir y la fuerte demanda han hecho que los comensales se vuelvan más previsores que nunca y hagan sus reservas online de restaurantes con hasta tres días de antelación, cuando antes solían hacerlas el mismo día o, como mucho, el día antes.
Autor