Con el apoyo de la mayoría de los Estados miembros, entre ellos España, la Comisión Europea autorizó ayer un aumento del total admisible de capturas para el atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo, hasta 13.500 toneladas en 2013. Según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con la aprobación de esta […]
Con el apoyo de la mayoría de los Estados miembros, entre ellos España, la Comisión Europea autorizó ayer un aumento del total admisible de capturas para el atún rojo del Atlántico Oriental y del Mediterráneo, hasta 13.500 toneladas en 2013.
Según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con la aprobación de esta propuesta para llevar a las negociaciones de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se celebrará la próxima semana en Agadir, se da respuesta a la solicitud reiterada por España de mantener la coherencia entre el estado científico del stock y las medidas de gestión a aprobar, ya que esta decisión se ha tomado de acuerdo con el informe del Comité Científico de ICCAT (SCRS), con la cautela y prudencia que se refleja en el mismo.
A la vista de del informe del Comité Científico del ICCAT, el ministro Miguel Arias Cañete ya había solicitado en el último Consejo de Ministros de Pesca de la UE un mandato de negociación flexible.
Evolución positiva del stock
La evolución positiva del stock del atún rojo ha sido posible gracias a la responsabilidad y al estricto cumplimiento, por parte de los pescadores, del Plan de recuperación de esta especie adoptado en 2006 y revisado en 2008 y 2010.
De esta forma se ofrecen nuevas posibilidades al sector pesquero que ha demostrado su responsabilidad en la protección de la especie, cuya pesquería es la más controlada del mundo y en la que se aplican criterios de gestión más exigentes, con los que el propio sector se ha comprometido desde un principio.
{jathumbnail off}