El Consejo Regulador de la DOCa Rioja acordó ayer viernes en sesión plenaria interponer un Recurso de Reposición contra la Orden del Gobierno Vasco que otorga la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen de nombre Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava.

Un acuerdo que contó con el con el apoyo casi unánime del 98,4 % de los votos emitidos y el único voto en contra de la asociación promotora de la iniciativa Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava. Y tras la sesión plenaria, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja quiso trasladar su decisión a través del siguiente Comunicado:

“Ante la Protección Nacional Transitoria otorgada por Orden del Gobierno Vasco a una Denominación de Origen de nombre ‘Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava’, el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja ha acordado hoy en sesión plenaria interponer un Recurso de Reposición, con el apoyo del 98,4 % de los votos emitidos y el único voto en contra de la asociación promotora de la iniciativa en cuestión.
 
Con la misma mayoría, el Pleno ha decidido que, en caso de que el ejecutivo vasco desestime total o parcialmente el citado recurso administrativo, interpondrá un Recurso Contencioso-Administrativo contra dicha resolución ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, solicitando la acumulación a la causa abierta y pendiente de resolución, que ya se inició en noviembre de 2021.
 
Las asociaciones de bodegas y viticultores que integran la Denominación de Origen Calificada Rioja renuevan de este modo, su posición de rechazo hacia esta iniciativa, así como su compromiso de agotar todas las vías contra lo que considera un aprovechamiento ilícito del fondo de comercio de una enseña reconocida mundialmente y que pertenece a todo un sector.
 
El Consejo Regulador, que no es un ente abstracto, sino la suma de asociaciones que representan a todos los propietarios patrimoniales del viñedo y las bodegas de Rioja, considera oportuno remarcar ante la opinión pública que la concesión de esta Protección Nacional Transitoria a una nueva Denominación de Origen tiene carácter provisional, hasta que la Comisión Europea determine si da o no luz verde al expediente, y que en su camino hasta Bruselas, el proyecto se ha topado con un extenso dossier de alegaciones, un recurso de alzada y un recurso contencioso administrativo; es por tanto precipitado hablar de la materialización real de una nueva Denominación de Origen.
 
Del mismo modo, el Consejo Regulador lamenta el daño ya causado a la marca Rioja, que es patrimonio de 571 bodegas y 14 300 viticultores. Encontrarse en medio del debate político y de algunas decisiones e indecisiones administrativas ha causado ya un gran perjuicio a la imagen de la Denominación, el cual podría verse agravado y resultar irreversible en función del devenir de iniciativas como la de Viñedos de Álava.
 
El sector considera especialmente injusto e inconcebible que iniciativas que representan un porcentaje residual de la riqueza que genera la enseña Rioja en sus tres zonas y en el conjunto de municipios y comarcas, puedan llegar a adquirir este nivel de atención de forma artificial y llamativamente desproporcionada. En este sentido, es importante aclarar una vez más que la iniciativa de ABRA no representa al conjunto de las 232 bodegas radicadas en Rioja Alavesa, sino a un porcentaje menor de éstas (si bien no existe hoy en día transparencia para conocer el número exacto). Durante la sesión plenaria de hoy los vocales han realizado la reflexión de que Rioja Alavesa cuenta desde 1998 con la posibilidad de diferenciar el origen específico de sus vinos dentro del etiquetado de Rioja, y que más recientemente se habilitaron figuras como los Vinos de Municipio y los vinos de Viñedo Singular, que aportan aún más herramientas a las posibilidades de diferenciación para ésta y el resto de zonas que comprende la Denominación.
 
Entre las valoraciones compartidas por los vocales del Pleno en la sesión de hoy, se ha puesto de manifiesto que “estamos a tiempo de evitar un error histórico”, y que “a quien más perjudica esta iniciativa es a los operadores de Rioja Alavesa”. También se ha puesto sobre la mesa la idea de que “crear una Denominación implica un amparo de carácter público, y va más allá de voluntades individuales, máxime en casos como éste, en el que no se justifica una diferenciación que requiera de una protección específica”.

Un poco de historia

29/01/2020 – La DOCa Rioja expresa su ‘malestar’ por la creación de la nueva DO Viñedos de Álava

26/03/2021 – Rioja, en contra de la creación de la nueva Denominación Viñedos de Álava

26/04/2021 – La política entra también en el debate sobre la nueva DO Viñedos de Álava

12/09/2021 – La DOCa Rioja recurre la creación de la DOP Viñedos de Álava
 

Resumen
La DOCa Rioja recurrirá la Protección Nacional Transitoria otorgada a la DO Viñedos de Álava
Título
La DOCa Rioja recurrirá la Protección Nacional Transitoria otorgada a la DO Viñedos de Álava
Descripción
El Consejo Regulador de la DOCa Rioja acordó ayer viernes en sesión plenaria interponer un Recurso de Reposición contra la Orden del Gobierno Vasco que otorga la Protección Nacional Transitoria a la Denominación de Origen de nombre Arabako Mahastiak – Viñedos de Álava.
Autor