Las asociaciones de industrias alimentarias de siete Comunidades Autónomas, que se han reunido en Madrid, han acordado abordar un proyecto en conjunto cuyo objetivo es reducir el volumen de alimentos que se desperdician a lo largo de la cadena de suministro: desde el sector primario hasta la puesta a disposición del consumidor, pasando por el proceso industrial.
“Se trata de un problema grave debido al importante volumen de alimentos que se pierde a lo largo de toda la cadena de valor, que podría alcanzar hasta un tercio del total en todo el mundo, en 2050, según ha alertado la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)”, comenta la directora de la Asociación de la Industria alimentaria de Castilla y León (Vitartis), Cristina Ramírez.
En su reunión, celebrada ayer lunes en la sede de CEIM-CEOE en Madrid, las asociaciones territoriales acordaron iniciar los trámites para la creación de un Grupo Operativo Supra-Autonómico ante el Ministerio de Agricultura, con el fin de poder diseñar una estrategia común a corto plazo.
La industria alimentaria española
Las asociaciones de industrias alimentarias territoriales representan una media del 60% del negocio que genera el sector en sus respectivas comunidades autónomas. A la sesión de trabajo han asistido los presidentes y/o directores generales de seis de las asociaciones territoriales de empresas alimentarias autonómicas que operan en siete comunidades: Juan A. Vázquez Gancedo, presidente de Clusaga (Clúster Alimentario de Galicia); Nicolás Benito Benito, vicepresidente de Aseacam (Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid); Félix Longás, presidente de AIAA (Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón); Ignacio Calleja, secretario general de Consebro (Asociación de la Industria agroalimentaria de Navarra, La Rioja y Aragón); Álvaro Guillén Benjumea, presidente de Landaluz (Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía); y Cristina Ramírez de Lara, directora general de Vitartis (Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León).
La Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) fundada en 1994, es la organización que representa a las empresas alimentarias madrileñas, denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Su objetivo es dar a conocer y promocionar los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad de Madrid. En la actualidad ASEACAM cuenta con casi 80 empresas asociadas de diferentes campos de la alimentación siendo el 75% de las empresas líderes en su sector de la Comunidad de Madrid. Para más información y la relación de empresas asociadas.
