El Mercado de Las Ventas forma parte de la historia de Madrid. Se inauguró en 1935 —en su inicio se llamó Mercado de Canillas—, y siempre se ha considerado uno de los mejores mercados tradicionales de la ciudad por su buena relación calidad/precio, y por la cercanía y oficio de sus comerciantes.
Y, tras una remodelación integral realizada en 2016, ayer viernes se inauguraba una nueva versión del Mercado de las Ventas, una nueva apuesta que aúna el concepto de mercado tradicional, mercado contemporáneo y alta gastronomía, en un solo espacio de más de 22.000 metros cuadrados. El objetivo de esta remodelación es poner al alcance de los madrileños una opción de calidad donde realizar sus compras de alimentación, degustar productos gourmet y disfrutar de la gastronomía del mundo.
Una de las principales premisas del Mercado de las Ventas es continuar con la tradición de ofrecer a sus visitantes la mejor calidad en sus productos, sin perder su toque de tradición, artesanía y frescura. Además, para mejorar la experiencia, el Mercado ha incorporado en su segunda planta un conocido supermercado, y un gimnasio en las plantas tercera y cuarta, de más de 4.500 metros cuadrados.
El nuevo Mercado de Las Ventas
El Mercado de las Ventas se inauguró en 1935, pero entonces lo hizo bajo el nombre de Mercado de Canillas. En los años 90, ante el crecimiento del Barrio de Las Ventas y la demanda de más servicios, se trasladó a un emplazamiento cercano, donde se ubica actualmente formando parte de la historia de la ciudad, ya que en el remodelado mercado aún hay puestos heredados de padres a hijos a lo largo de varias generaciones, de aquellos originales de los años 30.
Existen en total setenta y cuatro puestos, muy diferentes entre sí, que combinan la calidad de toda la vida con la innovación de hoy, y siempre con una excelente relación calidad/precio que se complementa con la cercanía y oficio de sus comerciantes con más de veinte años de experiencia. A lo largo de estos puestos, se puede hacer un recorrido por todos los rincones de la gastronomía, desde la casquería más ‘cañí’, hasta los puestos gourmet más de moda.
Las cocinas del mundo
Con su recién estrenada remodelación, el Mercado ofrecerá a partir de la próxima primavera la oportunidad de disfrutar de las cocinas del mundo sin salir del recinto. Se pondrán en marcha ocho puestos de la segunda planta que van a permitir degustar platos y bebidas típicas de Japón, Italia, México, Argentina o Noruega. Además, en todos ellos existirá la posibilidad de llevar a casa una chela mexicana, los mejores makis japoneses, los platos de pasta italiana más elaborados o incluso el Fernet argentino.
Otra de las opciones que ofrecerá el mercado en su oferta gastronómica es un puesto con comida vegana y vegetariana, para alérgicos y celíacos. Además, habrá una vinoteca con vinos de todas las D.O. de España y los eventos culturales más entretenidos.
