Entre las actividades que se llevan a cabo por parte de La Caravana de la Salud de Disney y Ferran Adrià, el Instituto Silestone imparte talleres express de manipulación de alimentos para enseñar a las familias y escolares a manipular la comida de forma segura en la cocina de casa con el fin de evitar toxinfecciones alimentarias.
La Caravana de la Salud está recorriendo escuelas y centros comerciales de toda España para enseñar los beneficios de una alimentación sana y las claves para llevar un estilo de vida saludable.
Alimentos seguros
Y, algunas de estas recomendaciones se resumen en las llamadas Las 5 C’s de los alimentos seguros, una serie de prácticas claves para manipular alimentos en el hogar:
COMPRAR. Elegir alimentos de calidad, comprándolos en lugares adecuados y fijándonos en toda la información que nos da su etiqueta (qué es, quien lo ha producido y dónde, cómo se conserva o manipula, su fecha de caducidad…).
CONSERVAR. Conservarlos de manera adecuada porque algunos necesitan frío. Las bajas temperaturas hacen que los microbios crezcan más lentamente y el alimento se mantenga fresco durante más tiempo.
COCINAR. Cocinarlos con limpieza e higiene, lavándonos siempre antes las manos y utilizando utensilios y herramientas limpias. Los alimentos que se preparan con calor son más seguros que los crudos, que tienen microbios, porque el calor intenso los elimina. Es importante que alimentos crudos y cocinados no estén juntos.
COMER. Una vez cocinados, hay que comerlos lo antes posible, es la manera de evitar que puedan contaminarse. Los alimentos preparados deben mantenerse muy calientes o fríos pero nunca templados que es la temperatura a la que crecen los microbios.
COCINA: ORDEN Y LIMPIEZA. Mantener limpia y ordenada la cocina y aplicar los principios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: “Reducir, Reutilizar y Reciclar” los residuos que produzcamos. En Europa desperdiciamos, unos 200 kilos por persona al año, y entre todos tenemos que intentar evitarlo, por ejemplo fijándonos en qué alimentos van a caducar primero para consumirlos antes o sirviéndonos la cantidad justa de comida que vamos a comer.
