Las croquetas y la tortilla de patata son los platos tradicionales preferidos de los españoles cuando realizan sus pedidos de comida a domicilio, seguidos de otras opciones tan populares como la ensaladilla, el bocadillo de calamares o el cachopo, entre otras.
Al menos así lo aseguran los usuarios de Glovo en la segunda edición del Estudio sobre el consumo de gastronomía tradicional española a domicilio y su Barómetro GastroEspaña, una lista con las recetas más consumidas por los usuarios de esta plataforma de delivery en más de 400 ciudades españolas, cuyos resultados recogen que las croquetas de jamón siguen siendo las más populares pero suben con fuerza las de rabo de toro, mientras que la tortilla de patata se reinventa con opciones como la tortilla de patata trufada, que ha triplicado los pedidos. Además, este año se incorporan al listado los canelones, ya sea en su versión más tradicional como las reinvenciones que presentan chefs de todo el país.
Los platos estrella del delivery
- Croquetas. Los usuarios de esta plataforma pidieron cerca de 1 000 000 de croquetas durante 2022, con un crecimiento de un 82 % respecto al año anterior. Las preferidas son las de jamón —el 40 % de todos los pedidos de croquetas— y el 60 % restante se divide entre las de pollo, rabo de toro —que han experimentado un aumento del 134 %—, setas, pescado, gambas, sobrasada y gorgonzola. Por provincias, Barcelona, Madrid y Valencia son las que más han pedido este tipo de comida.
- Tortilla de patata. No solo se mantiene en segunda posición sino que registró un incremento del 25 % respecto al año anterior, con cerca de 500 000 tortillas de patatas. El clásico dilema de con o sin cebolla está pasando a un segundo plano frente a la opción de trufada o sin trufar. Por provincias encabezan el ranking Madrid, Barcelona y Zaragoza.
- Ensaladilla. Con más de 220 000 unidades vendidas, registra un crecimiento del 40 % en 2022. El 5 % de las ensaladillas se sirven acompañadas de ingredientes especiales, como los huevos de codorniz fritos al ajillo, langostinos o jamón ibérico. Huelva, Las Palmas, y San Sebastián son las provincias en las que más se ha pedido este plato.
- Bocadillo de calamares. Baja un puesto en el ranking pero, sin embargo, crece respecto al año anterior un 58 %. Por provincias, Las Palmas, Zaragoza y Madrid, lideran el ranking.
- Cachopo. Característico de Asturias, las localidades que más demandan a domicilio esta receta son Gijón, Oviedo y Avilés, seguidas de Castilla y León, concretamente Burgos.
- Paella. Valencia vuelve a situarse como la ciudad en la que más paellas han pedido los usuarios a domicilio, con un crecimiento del 63 % respecto a 2021. La paella tradicional ‘valenciana’ representa el 75 % de los pedidos y el 25 % restante corresponde a variedades de marisco, verduras y secreto ibérico.
- Canelones. Un plato que se incorpora a la lista este año, en el séptimo lugar.
- Salmorejo. Este año el salmorejo adelanta al gazpacho, con un crecimiento del 42 % respecto al año anterior. La comunidad autónoma donde más se ha pedido este plato en España ha sido Andalucía, con un claro liderazgo en Córdoba, Aguadulce y Málaga.
- Pimientos de padrón. Típico de Galicia, sin embargo los usuarios que más han demandado este plato han sido los de Bilbao, Vitoria y Basauri.
- Callos. En 2022 se entregaron en toda España un 49 % más de raciones de callos con respecto al año anterior. Madrid ha sido la localidad con el mayor número de pedidos de este plato alcanzando, de media, las ocho raciones de callos entregadas al día durante 2022.
