Incorporar verduras congeladas a la alimentación diaria ayuda a reducir el coste del carrito de la compra y a llevar una dieta sana. De hecho, el consumo de frutas y verduras ocupan el segundo puesto en importancia en la pirámide alimenticia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se deben comer, al menos, cinco piezas o porciones —o 400 gr— de frutas y verduras al día, lo que supone la base de una dieta saludable y una buena forma de prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad.
Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) se suma a las recomendaciones de la OMS y anima a consumir verduras ultracongeladas como ingrediente principal de recetas como estas Mini coles de Bruselas con picadillo de pechuga de pollo.
Ingredientes
- 12 coles de Bruselas congeladas (bolsa de 600 g)
- 2 pechugas de pollo
- 1 cebolla congelada
- 100 g. de pimiento rojo congelado
- 100 g. de calabacín congelado cortado en dados pequeños
- 2 cucharaditas de ajo picado
- 100 g de tomate frito
- Lascas de queso parmesano
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Elaboración de las coles de Bruselas
- Sacar las verduras del congelador y, en una olla con agua y sal, cocer las verduras entre 4 y 5 minutos.
- Hacer un agujero a las coles para rellenarlas, con cuidado de no llegar ni a los extremos ni al fondo para deshojarla.
- Poner en un recipiente apto para microondas y añadir un chorrito de aceite de oliva. Cubrir con papel film y meter 5 minutos al microondas a máxima potencia. De esta manera se conserva el color verde intenso.
- En una sartén poner un chorrito de aceite de oliva, y cuando esté caliente añadir la cebolla, el ajo y cuando empiecen a transparentar, añadir el pimiento y el calabacín en daditos y lo que hemos sacado del interior de las coles. Dejar que se sofría a media temperatura durante 5 minutos.
- Añadir la pechuga de pollo cortada muy menudita con un cuchillo bien afilado.
- Cuando el pollo haya cogido color regar con el tomate frito.
- Salpimentar al gusto.
- Rellenar las coles con la mezcla.
- Decorar con la lasca de parmesano a la hora de servir.
Ultracongelación, todo ventajas
El proceso de la ultracongelación de verduras permite procesar la materia prima vegetal de forma eficiente, y con bajo impacto ambiental. Gracias a esta técnica, el producto llega al consumidor limpio y troceado, impidiendo que se generen desperdicios y ayudando a reducir las toneladas de basura de alimentos que se producen al año.
Además, las verduras congeladas suponen un ahorro a la hora de hacer la compra, ya que están disponibles todo el año, evitando las subidas de los precios en productos de temporada y con la ventaja de que, al llegar limpias a la cocina, no se desecha nada, porque las verduras y hortalizas vienen ya cortadas y preparadas, desde el origen, listas para su consumo inmediato.





